Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TRAS UN PROCESO QUE INCLUYÓ UNA VOTACIÓN

“La Legión” ya es nombre oficial de la Media Nº 2

17 de Septiembre de 2022 | 03:00
Edición impresa

En un día especial para la educación secundaria y la Ciudad, como fue el recordatorio de “La noche de los lápices” -ver aparte-, la comunidad de la Media Nº 2 vivió también una jornada histórica, en la que se consagró la designación a ese colegio del nombre “La Legión”.

Así se lo conoció popularmente desde hace décadas, en una definición que le ganó al entonces nombre oficial “España”, referida a su historia de inclusión de estudiantes que llegaban a sus aulas desde otras instituciones que ya tenían su prestigio ganado en la Ciudad.

Puntualmente, en el acto que se desarrolló ayer, con participación de docentes, directivos y estudiantes, retirados y en actividad, la primera directora, Herenia Sánchez Viamonte, recordó la gesta de creación en un escenario, a comienzos de los `60, que requería escuelas en la Ciudad.

La docente integra la Asociación de Madres de Plaza de mayo y este año fue declarada ciudadana ilustre de la Provincia. Recordó que “en el año `60 habían quedado sin banco infinidad de alumnos que habían intentado ingresar a los colegios de la universidad y los colegios nacionales. Por ese motivo, el entonces ministro de Educación, Ataulfo Pérez Aznar, se comprometió a crear tres colegio, en La Plata, Berisso y Ensenada, para dar cabida a esos alumnos”. Casi en cuestión de días recibió el llamado telefónico del funcionario, anunciando la concreción del plan y pidiéndole hacerse cargo de la dirección.

Hubo lugar para esos estudiantes y también para quienes debían dejar esos bancos por no dar el tono académico que se exigía entonces. Eso se difundió como una marca, que Sánchez Viamonte relativizó: “Venían muchos chicos. Uno de ellos, entró a la Facultad de Ciencias Exactas y el examen fue uno de los mejores de la facultad. Mucha gente dice `iban todos los aplazados´ y no es cierto. Había chicos que por motivos personales o familiares no habían rendido bien, no habían aprobado y se les dio oportunidad de repetir”.

Durante el acto también se repasaron hechos de “La noche de los lápices”, con su impacto en secuestros y desapariciones en esa comunidad.

La identidad de la escuela se tejió alrededor del entonces apodo y el año pasado, avanzó hacia el pedido oficial. En abril, hubo votación y la idea se impuso con el 97% de los sufragios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla