
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un día especial para la educación secundaria y la Ciudad, como fue el recordatorio de “La noche de los lápices” -ver aparte-, la comunidad de la Media Nº 2 vivió también una jornada histórica, en la que se consagró la designación a ese colegio del nombre “La Legión”.
Así se lo conoció popularmente desde hace décadas, en una definición que le ganó al entonces nombre oficial “España”, referida a su historia de inclusión de estudiantes que llegaban a sus aulas desde otras instituciones que ya tenían su prestigio ganado en la Ciudad.
Puntualmente, en el acto que se desarrolló ayer, con participación de docentes, directivos y estudiantes, retirados y en actividad, la primera directora, Herenia Sánchez Viamonte, recordó la gesta de creación en un escenario, a comienzos de los `60, que requería escuelas en la Ciudad.
La docente integra la Asociación de Madres de Plaza de mayo y este año fue declarada ciudadana ilustre de la Provincia. Recordó que “en el año `60 habían quedado sin banco infinidad de alumnos que habían intentado ingresar a los colegios de la universidad y los colegios nacionales. Por ese motivo, el entonces ministro de Educación, Ataulfo Pérez Aznar, se comprometió a crear tres colegio, en La Plata, Berisso y Ensenada, para dar cabida a esos alumnos”. Casi en cuestión de días recibió el llamado telefónico del funcionario, anunciando la concreción del plan y pidiéndole hacerse cargo de la dirección.
Hubo lugar para esos estudiantes y también para quienes debían dejar esos bancos por no dar el tono académico que se exigía entonces. Eso se difundió como una marca, que Sánchez Viamonte relativizó: “Venían muchos chicos. Uno de ellos, entró a la Facultad de Ciencias Exactas y el examen fue uno de los mejores de la facultad. Mucha gente dice `iban todos los aplazados´ y no es cierto. Había chicos que por motivos personales o familiares no habían rendido bien, no habían aprobado y se les dio oportunidad de repetir”.
Durante el acto también se repasaron hechos de “La noche de los lápices”, con su impacto en secuestros y desapariciones en esa comunidad.
LE PUEDE INTERESAR
Con la carrera del Bosque sigue la temporada de “maratones” en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud por ruidos y humo en el área industrial
La identidad de la escuela se tejió alrededor del entonces apodo y el año pasado, avanzó hacia el pedido oficial. En abril, hubo votación y la idea se impuso con el 97% de los sufragios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí