A los 78 años falleció el legendario guitarrista británico Jeff Beck

Edición Impresa

El músico británico Jeff Beck, considerado uno de los más grandes guitarristas de la historia del rock, murió a los 78 años tras haber contraído una meningitis bacteriana, según informó ayer su familia.

Ganador del premio Grammy en múltiples ocasiones, Beck era miembro del Salón de la Fama del Rock por partida doble, por su carrera en solitario y como miembro del grupo Yardbirds.

Considerado como uno de los más virtuosos de la guitarra, Beck destacó como un gran innovador tanto con los Yardbirds, grupo en el que sustituyó a Eric Clapton en 1965 a sugerencia de Jimmy Page, como al frente del Jeff Beck Group.

Fue uno de los pioneros en fusionar el jazz con el rock, experimentó con distorsiones nunca antes ensayadas y actuó con infinidad de intérpretes.

Una de sus últimas actuaciones más conocidas fue cuando apareció en escena el pasado mayo junto a Johnny Depp en Inglaterra.

Beck nació en 1944 en Wallington, en el sur de Londres, y desde pequeño desarrolló sus habilidades musicales, primero dentro de un coro de la iglesia y después ya como guitarrista.

Como miembro de los Yardbirds participó en la época dorada del grupo, aunque solo durante 20 meses, antes de probar en solitario con su primer disco, “Truth”, en 1968.

En los 70 se internó en la fusión entre jazz y rock, en colaboración con John McLaughlin, aunque en la siguiente década redujo su actividad en gran medida, para volver en los 90 gracias a colaboraciones con Jon Bon Jovi o Kate Bush

En los últimos años su producción fue limitada, pero su figura de gurú de la guitarra hizo que artistas jóvenes, como Joss Stone, lo buscasen para sus proyectos.

Gene Simmons, miembro de Kiss, lamentó su muerte al decir que “nadie tocó la guitarra como Jeff”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE