Sigue el fondo que intenta frenar el precio del pan
Edición Impresa | 14 de Enero de 2023 | 02:32

La Secretaría de Comercio de la Nación actualizó los precios de referencia de la harina en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo. Los valores para las bolsas de 25 kilogramos quedaron en $ 1.417 para la harina 000 y en $ 1.700 para el tipo 0000; en tanto que para la harina tapera y semolín se fijó en $ 1.842.
En el caso de la tonelada, se estableció en $ 55.617 para la harina 000 y en $ 66.725 para la 0000; y para tapera y semolín $ 72.298.
En todos los casos, se trata de un aumento del 9 por ciento respecto de los últimos precios fijados a principios de julio.
Los incrementos tienen en cuenta como referencia la variación del precio (FAS) del trigo en un 40 por ciento, la variación mensual de la inflación mayorista en un 30 por ciento y la variación mensual de los salarios en el otro 30 por ciento.
Los precios son sin impuestos, a la salida del molino, sin costos de entrega, y a ellos se les debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: por ejemplo en ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50 por ciento.
El incremento reafirma la continuidad del Fondo, un instrumento dedicado a contener el precio del pan, tras rumores que apuntaban a su eliminación.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró a principios de mes que “no existe intención del eliminar” el fondo pero que se busca “optimizar” su operatoria, apuntando a un mecanismo alternativo que subsidie de manera directa a las panaderías y orientando el subsidio sólo a la harina para producir pan.
El Fondo dispuso el 19 de marzo pasado, “debido el aumento sostenido del precio de los alimentos” que “impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados a partir del inicio del conflicto bélico entre la Federación de Rusia y Ucrania”.
La implementación de los precios subsidiados procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, “que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE