Messi le “devuelve” el valor a un billete golpeado por la inflación
Edición Impresa | 15 de Enero de 2023 | 01:05

El dinero en efectivo de Argentina se ha devaluado tanto en los últimos años que el artista local Sergio Guillermo Díaz considera que pintar incluso los billetes más valiosos es una buena iniciativa, ya que no puede comprarse mucho con ellos. Con una inflación anual que rondó casi el 100 por ciento el año pasado, la denominación más grande de la moneda argentina, el billete de 1.000 pesos, vale alrededor de 5,60 dólares o poco menos de 3 dólares en los mercados paralelos o denominados “blue” que se usan comúnmente para eludir los controles de adquisición de moneda extranjera. “Hoy en día tiene sentido para mí pintar en el billete de mayor denominación en Argentina. Una vez que lo pinto, puedo venderlo por mucho más de lo que vale su poder de compra”, contó Díaz en la ciudad norteña de Salta. Todo arrancó en 2017, cuando la economía expulsó de circulación a los billetes de dos pesos “que ya no alcanzaban ni para un caramelo”, describió. Dijo que entrelaza los temas de la inflación y la depreciación del peso en sus obras, que también incluyen el billete de un dólar estadounidense. En los billetes, Díaz ha pintado imágenes que van desde Lionel Messi levantando la Copa del Mundo hasta personajes de series y películas famosas como Stranger Things, Harry Potter y Tiburón. También recrea imágenes satíricas sobre la fuerte depreciación del peso en los últimos años, un fenómeno que arrastró la pobreza al 40 por ciento de la población del país. Díaz señaló que su obra “refleja cómo se vive la inflación, cómo está creciendo, que es un mal que al final nos afecta a todos, que afecta totalmente nuestra vida, y cómo estamos viviendo esta crisis”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE