La vacuna evita también problemas durante el embarazo
Edición Impresa | 20 de Enero de 2023 | 02:11

Un estudio de la Universidad de Oxford comprobó que las vacunas contra el coronavirus disminuyen complicaciones que podrían sufrir las embarazadas qeu contraen la variante Ómicron.
Se trata del estudio “Intercovid 2022”, publicado por la revista científica The Lancet, que evaluó el impacto de la variante Ómicron entre más de 4.500 mujeres embarazadas (1.545 de ellas diagnosticadas con Covid) en en 41 hospitales de 18 países.
El trabajo permitió demostrar demostraron que las embarazadas vacunadas, y preferentemente aquellas con la dosis adicional de refuerzo, estaban “adecuadamente protegidas” contra los síntomas y las complicaciones graves de Covid por Ómicron, y tenían “un riesgo muy bajo” de ingreso a unidades de cuidados intensivos.
La variante Ómicron durante el embarazo se asoció con un mayor riesgo de morbilidad materna, complicaciones graves del embarazo e ingresos hospitalarios y a unidades de cuidados intensivos, especialmente entre las mujeres sintomáticas y no vacunadas, y en particular, el riesgo de preeclampsia (presión arterial alta y signos de daño hepático o renal que puede ocurrir en las mujeres después de la semana 20 de embarazo) aumentó entre las mujeres con síntomas graves.
De acuerdo con la investigación, las embarazadas obesas o con sobrepeso con síntomas graves presentaban el mayor riesgo de morbilidad materna y complicaciones graves.
La red mundial de hospitales coordinada por el Instituto de Salud Materna y Perinatal de Oxford realizó el estudio entre el 27 de noviembre de 2021 y el 30 de junio de 2022, período durante el cual Ómicron fue la variante predominante y se evaluó la eficacia de la vacuna contra esta variante.
“Nuestro estudio indica claramente la necesidad de un esquema completo de vacunación durante el embarazo, y con una dosis refuerzo, para proporcionar protección durante al menos 10 meses después de la última dosis. Los servicios prenatales de todo el mundo deberían esforzarse por incluir la vacunación contra Covid-19 en la atención rutinaria de las mujeres embarazadas”, señaló el profesor de Medicina Perinatal de la Universidad de Oxford, José Villar, codirector de la investigación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE