Vacaciones en estancias: una forma de conectar con la naturaleza y dejar de lado la rutina

Un recorrido por algunas de las mejores opciones y los principales atractivos que ofrecen Brandsen y Chascomús para este verano y otras épocas del año

Edición Impresa

Lucía Toloza Cisneros

ltoloza@eldia.com

Las estancias en pueblos cercanos a La Plata son una buena alternativa para un descanso en un entorno pintoresco y pacífico. Algunas de las opciones para las escapadas durante este verano -y en otras épocas del año- son Chascomús y Brandsen. Cada una, con sus atractivos y puntos turísticos, resultan interesantes para los amantes de la naturaleza y la serenidad, ya que, a pocos kilómetros de la Ciudad, encuentran un marco muy distinto al que observan a diario. A continuación, un recorrido por algunas de las tantas posibilidades que ofrecen.

Brandsen

Localizada a 40 kilómetros de La Plata, posee museos históricos, parques nacionales para disfrutar de su flora y fauna, además de eventos mensuales que son organizados desde el municipio. Durante febrero se celebrará el Carnaval de la Alegría, dónde se llevará a cabo la elección de la Reina del Carnaval, la mejor comparsa, y se presentarán batucadas. Mientras que en marzo, se desarrollará el Encuentro Interregional de Artesanos en la Plaza Brandsen, donde se juntan decenas de trabajadores artesanales de la zona para ofrecer sus productos, desde vestimentas, hasta comestibles. Incluso, todos los segundos domingos de cada mes, se realiza una Feria de Artesanos y Emprendedores en ese mismo lugar.

En cuanto a los lugares de hospedaje y descanso en la zona, está la estancia El Chañar, ubicada en Castelli al 1203. Supo ser la residencia de Don Pedro Ferrari, político de época, desde donde el fundador del partido desarrolló sus funciones públicas como Juez de Paz y Presidente de la Comisión Municipal. La construcción es originaria de 1860 y fue declarada de interés para la ciudad por su valor ambiental y significancia.

Se encuentra ubicada dentro de la localidad, lo que facilita la accesibilidad a puntos de interés urbanos y restaurantes de la zona, algo que es una ventaja al no ofrecer almuerzo ni cena. Su alojamiento incluye desayunos y servicio de pileta y bicicletas para recorrer sus paisajes. El costo de la habitación doble ronda entre los $28.000 y $33.000 pesos dependiendo del medio que se utilice para abonar.

Mientras que saliendo de Brandsen por la ruta provincial 215 al kilómetro 51, se encuentra la Estancia Monte Viejo. La misma posee el edificio de alojamiento cuya construcción data del siglo XIX, pero está muy bien acondicionado a los tiempos que corren. Su servicio de hospedaje tiene un valor de $30.000 por persona con desayuno, almuerzo y cena incluidos. Además de piscina ofrece sala de juegos, caminatas diagramadas para conocer sus encantos naturales y puntos históricos. Proponen el día de campo con desayuno y almuerzo incluido por $15.000 pesos por persona.

Entre los lugares gastronómicos de la zona, se encuentra La María Bistró, ubicada en la intersección de Paso y Castelli, dónde además de ofrecer las tradicionales minutas, sorprende a sus comensales con abundantes y caseros platos gourmet.

Por su lado, el restaurante La Posta es un atractivo culinario que se mantiene desde hace más de tres décadas, ubicado en Boulevard Las Heras al 287, con un ambiente familiar. Es una parada casi obligatoria en Brandsen para disfrutar de abundantes y exquisitos platos.

Chascomús

El principal atractivo de Chascomús es su laguna, a la cual todos los años asisten cientos de pescadores. Pero la ciudad ofrece mucho más: desde museos históricos como el Ferroviario, el Museo Pampeano y el Museo de la Casa de Raúl Alfonsín, hasta parques como el de Los Libres del Sur.

Construida en 1789 por uno de los fundadores de la ciudad, la Estancia La Alameda (Camino de Circunvalación, kilómetro 12,6) hoy ofrece días de campo los fines de semana que incluyen almuerzo y merienda campestre, con paseo en tractor por la reserva ecológica que posee, además de un recorrido histórico de sus instalaciones por un costo de 6 mil pesos por persona.

Propone alojamiento con un valor aproximado de $20.000 la noche por persona en base doble, pero posee descuentos dependiendo la cantidad de días, además de incluir desayuno, y actividades como paseos a caballo, pesca, recorrido por la reserva ecológica en tractor, pileta exterior y acceso directo a la laguna en kayak. Se puede agregar la opción de almuerzo y merienda por $1.500 por persona por día.

Exceptuando la Laguna de Chascomús, hay otras lagunas en la zona, entre ellas la Vitel. En sus orillas, se encuentra la estancia de nombre homónimo, que ofrece alojamiento con acceso directo a la costa para disfrutar de vistas, con un valor aproximado de $11.000 pesos por día por persona, con desayuno completo incluido. Su predio cuenta con cabañas construidas en un entorno de vegetación en la cual predominan los cipreses y eucaliptos autóctonos de la zona, ubicadas frente a esta laguna y su fascinante belleza natural que sus vistas ofrecen. El acceso al predio está en la ruta 20 a la altura del kilómetro 84,5.

Cada una de las cabañas posee su parrilla privada acompañada con mesa y bancos rústicos campestres. Algunas de las actividades que pueden realizarse en este alojamiento son trekking ecológico y avistamiento de aves de la zona. En la Laguna Vitel, para los amantes de la pesca, pueden encontrarse especies acuáticas, entre las cuales predomina el pejerrey, acompañado por sábalos, lisas, tarariras, carpas y bagres. En este sentido, el predio posee una costa exclusiva de la masa acuática para que sus huéspedes puedan disfrutar de sus vistas en todo momento de su estadía.

Esta estancia ofrece su hospedaje por un costo de 11.990 pesos por persona, incluyendo desayuno, ropa blanca y una cocina equipada para quienes deseen realizar sus comidas, y aire acondicionado. Los menores de hasta 12 años abonan la mitad de la tarifa.

La alternativa a las estancias, al igual que en el resto de ciudades, se encuentra en los campings. Para ello, el ecocamping Zarí ofrece la opción de acampe con un costo de 2.200 pesos por persona la noche o 3.500 pesos por persona por dos noches y el alojamiento sin cargo de un vehículo por grupo familiar. El mismo se encuentra sobre la Avenida Pedro Urruty.

En las instalaciones del complejo hay un salón de usos múltiples, baños y duchas, bachas para el lavado de utensilios, fogoneros, parrillas y hornos de barro. Además, posee un sector de proveeduría de amplia variedad de comida y provisiones de primera necesidad, entre las que se halla opciones veganas.

En cuanto a lo recreativo, el camping dispone de su propia bajada náutica y la habilitación para acceder a la costa de la Laguna de Chascomús con el respectivo cuidado de guardavidas. Desde la administración del lugar, se considera fundamental el cuidado del medioambiente, por lo cual se da relevancia a la separación de residuos para un posterior reciclado, además de poseer paneles solares para proveer el servicio eléctrico del predio.

Como otra variante, La Puerta es un camping ubicado también en la Avenida P. Urruty pero al 848, que ofrece el día de acampe por $1.800 cada persona con un mínimo de dos días de estadía, y con estacionamiento de un vehículo sin costo. Brinda también los servicios de dormis para hasta cuatro personas y refugios para hasta seis personas. El costo de los mismos varía según los días de la semana. El predio cuenta con cuatro piscinas abiertas de 11 a 19, a las que el acceso tiene costos o no, dependiendo del tipo de alojamiento que se elija.

Los dormis de un ambiente con cama matrimonial y una cucheta, equipados con heladera, calefacción/ventilación, y un baño sin ducha, debiendo usar las generales fuera de la habitación, tienen un precio de alquiler de 14.000 pesos por día de lunes a jueves y 38.500 pesos el paquete de viernes a domingo, incluyendo el servicio de piscinas en ambos casos.

Por su parte, los refugios cuentan con un ambiente equipado con tres camas cuchetas, en los cuales deben utilizarse los baños, duchas y cocinas generales del uso del camping, sin incluir calefacción, ventilación o el servicio de piscinas. El valor por día para cada persona es de 2.200 pesos durante los días de semana, y el paquete de viernes a domingo es de 6.600 pesos total por cada huésped.

Sin pasar por alto el sector gastronómico, La Toscana Trattoria se destaca por su cocina italiana, la cual prepara vistosas pizzas a la leña y pastas, incluso algunas recetas típicas de pastelería italiana como cannolis. Ubicada en calle Lavalle al 139, también ofrece cervezas tiradas como bebida y una amplia oferta de gustos de pizza.

Mientras que la parrilla Camilo (calle Colón al 444) brinda variedad en carnes asadas, y minutas. Además, algo destacable son sus opciones de platos vegetarianos, veganos y libres de gluten. Su ubicación frente a la Laguna de Chascomús, hace de la experiencia culinaria algo digno de disfrutar en familia y amigos.

Cercanía y relax: Brandsen como opción para redescubrirse en las estancias

Chascomús ofrece desde museos históricos hasta parques como el Libres del Sur

 

Vacaciones en estancias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE