
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con datos y denuncias, los vecinos afectados armaron un mapa en el que fijaron una docena de áreas de penuria
La disminución del ritmo que se percibe en la Ciudad en el día y aún de noche parecen no afectar este mes el flagelo clásico de las madrugadas, que se mantiene inalterable en, al menos, una docena de enclaves del casco urbano, según las denuncias que recibió este diario de vecinos que vienen movilizándose en demanda de respuestas de las autoridades municipales y de la Provincia.
En contrapartida, en la madrugada de ayer, veían en Plaza Malvinas cómo se desarrollaban actividades propias de un bar, en el área de la fuente del espacio público, a metros de dos patrullas.
Sostienen allí que los ruidos de las motos, la música de los autos y el consumo de alcohol hasta altas horas de la madrugada alteró el ritmo de un barrio que hasta hace seis años se destacaba por su paz y tranquilidad. Ahora, en cambio, aseguran que viven en “un infierno nocturno”. Asimismo, criticaron que los patrulleros “están un rato” y se van.
Sería esa una postal que se repite. Según un relevamiento que tiene en la asamblea de vecinos afectados en la Ciudad por la actividad nocturna, cuando parece que todo pasa en los centros turísticos, acá no se duerme en Malvinas y tampoco en Plaza Moreno, la zona de 9 y 50, el área de 10 y 51, la intersección de 55 y 11 con la diagonal 79, la esquina de 7 y 61, 49 entre 4 y 5, 44 entre 10 y 11, Plaza Irigoyen (19 y 60), el corredor de diagonal 74 entre las plazas Moreno e Italia, la zona de acceso el Bosque en 1 y 51, y la esquina donde 5 y 58 se cruzan con diagonal 78.
En muchos de esos casos se señala actividad de bares, cervecerías y boliches que, en casos, ponen parlantes directamente hacia la calle. En otros, las plazas y parques resultan punto de reunión.
“Si bien muchos barrios tienen problemas puntuales con algunos boliches o cervecerías, todos tenemos en común el descontrol en motos, autos picadas, consumo de alcohol y demás, equipos portátiles con música elevadísima en espacios públicos, desechos fisiológicos en frentes. Esto empieza antes de la medianoche y puede terminar 6 o 7 de la mañana”, apuntó una vecina que participa de la asamblea cuyas actividades se iniciaron a fines del año pasado, en la esquina de 2 y 51, uno de los puntos de reclamo, a metros de dos clínicas y del Ministerio de Seguridad.
LE PUEDE INTERESAR
Un destello del faro de América aún alumbra en “la calle de los sabios”
LE PUEDE INTERESAR
Pozos y rajaduras: más riesgo a la hora de manejar
En Malvinas, a unos cien metros de las oficinas de Control Urbano, piden una caseta de seguridad desde hace varios años. “Los delincuentes, para huir, usan el corredor de la avenida 19 entre las plazas Malvinas e Irigoyen”, avisó la vecina.
En ese último punto, las cosas cambiaron hace poco. Sostienen que desde el primer aflojamiento de restricciones en pandemia, aparecieron las motos con sus cortes (explosiones) y wheelie. Su sumó eso a la música a todo volumen que sale de los autos y el consumo de alcohol, por lo menos, hasta las 4 de la madrugada.
“No nos quejamos de las cervecerías del barrio. Pero cuando son las 3 ó 4 de la mañana y escuchanos griteríos, autos con música a todo volumen, motos explosivas, y vemos a jóvenes que orinan en la vereda de nuestras casas, decimos que aquí falta control”, apuntó una frentista de Plaza Malvinas. Allí, muchos prefieren reservar su identidad.
En 58 entre 5 a 6 venían con reclamos por un boliche. Allí, en esos días no hay ruido, pero se asegura que “todas las noches. Sí, los siete días de la semana”, se aclaró, tienen de fondo el golpeteo de los sonidos graves de la música de otro local nocturno que abrió hace poco.
En la zona de Malvinas avisan que la 19 funciona como vía de escape para delincuentes
En 5, 58 y diagonal 78 denuncian que hay ruido y música todas las noches de la semana
wheelie, picadas, alcohol y desmanes en plaza Malvinas / el dia
Colas en la madrugada en la zona de 55 entre 10 y 11 / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí