
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ezequiel Fernández Moores
Jueves por la noche en la Bombonera. Boca, pese al empate sin goles, acaba de jugar un buen partido contra Palmeiras por semifinal de ida de la Libertadores. El sueño de la séptima. “La Libertadores es mi obsesión”. Los jugadores dieron todo. Están extenuados. Algunos, como el volante Christian Medina, casi no pueden caminar. Pero la hinchada no piensa en la revancha. Le recuerda a esos jugadores extenuados que primero está el Superclásico contra River y que “el domingo (hoy), cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”.
Hay pocas cosas que disfrute más el hincha que un clásico. Y el fútbol argentino se los ofrece todos juntos. No importa, si hablamos por ejemplo de La Plata, si la emergencia en Gimnasia obliga a poner muchos pibes. Y tampoco importa si Estudiantes todavía sigue golpeado por su injusta eliminación en la Sudamericana contra Corinthians (pocas veces vi tanta superioridad de un equipo argentino sobre otro brasileño en aquel primer tiempo). No importa nada. Cueste lo que cueste, siguen cantando los hinchas, los del equipo que sea, el domingo tenemos que ganar.
Tampoco importará entonces si Boca recurrirá a los suplentes porque el próximo jueves tiene la revancha contra Palmeiras en Brasil y la “obsesión” es la Libertadores. Y mucho menos importará si River se disparó un tiro en los pies tras la crisis interna que provocó el off the record de Martín Demichelis. Los dos grandes, como todos, también tienen que ganar. Como si el juego (porque eso también es el fútbol) no contemplara justamente la posibilidad de derrota, algo que forma parte de la esencia a la hora de competir. Y, además, como si ganar o perder dependiera solo de los nuestros. Porque el otro “no existe”. Pero existe, sí. Sin el otro ni siquiera habría clásico.
Lo más curioso es que el historial de los clásicos está lleno de empates. Ya se sabe, cuanto más hay en juego menos se juega. Suele ser tanta la tensión que, muchas veces, especialmente cuando el reloj comienza a avanzar, los rivales clásicos parecen firmar un pacto tácito de no agresión. Sucede en partidos normales. Mucho más en un clásico. ¿Para qué complicarnos, para qué arriesgar y exponerse si ya queda poco?
Si no hay rival clásico en Primera, la AFA busca cómo forzar el enfrentamiento. Atlético Tucumán jugará entonces una rivalidad provincial contra Central Córdoba, pero con un historial de apenas 16 partidos entre sí, como advierte el colega Alejandro Fabbri, autor del libro “Clásicos”. Difícil decirle clásico a un duelo con tan poca historia. Tucumanos y santiagueños, eso sí, al menos se enfrentaron más que Barracas-Sarmiento, que lo hicieron apenas once veces.
El otro condimento de los clásicos es el duelo de hinchadas. Pero esa es una fiesta de las que nos privamos desde hace ya una década. La decisión de no permitir hinchas visitantes, hay que aceptarlo, aunque duela, hizo disminuir de modo notable la violencia, reducida a confrontaciones internas entre barras de un mismo equipo. El precio es que se perdió color, el inolvidable “diálogo” de hinchadas. Y también, por qué no, la posibilidad de que una hinchada rival reconozca a un jugador que no es suyo. Solía suceder décadas atrás (lo viví de pibe sorprendido en un estadio, con la hinchada de mi rival clásico aplaudiendo a mi ídolo, que salía expulsado). Eran otros tiempos. Cuando la fiesta del clásico, más allá de victoria o derrota, tenía al menos más chance de ser compartida.
LE PUEDE INTERESAR
Independiente se quedó con el clásico y la gente de Racing explotó contra Gago, que se fue
LE PUEDE INTERESAR
San Lorenzo encontró el empate sobre la hora, con uno menos, de penal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí