Opinan los lectores

Edición Impresa

Illía

César Arrondo, reseña: “Arturo Illía asumió la Presidencia de la Nación, un día 12 de octubre de 1963, en representación de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP). De su gobierno podemos destacar: la ley de Medicamentos, la anulación de los contratos petroleros, la anulación de los gastos reservados, la defensa de la soberanía de Malvinas, la garantía de las libertades públicas, la austeridad republicana, la vigencia del derecho de huelga, el Salario Mínimo Vital y Móvil, una política exterior soberana, como así la solidaridad con los pueblos más frágiles del mundo. Además, logró un crecimiento sostenido de la economía, la reducción de la deuda externa y haber otorgado el mayor presupuesto para atender la educación. Con su manifiesta honestidad constituía un claro impedimento para la corrupción, porque no permitía los negociados en el ámbito del Estado. También, su austeridad republicana, fue una barrera para quienes querían corromper al tejido social de nuestro país. El presidente Arturo Illía fue derrocado un 28 de junio del año 1966. Fue el final de una República en Paz, con Progreso y Libertad.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE