Lanzan un programa de asistencia para las pymes

Edición Impresa

La Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) lanzó el Centro de Orientación Productiva (COP), un programa que busca apoyar a Pymes y emprendedores en general, brindando asesoramiento para facilitar la solución de temáticas como: alternativas de financiamiento, herramientas para potenciar las ventas, marketing digital y e-commerce, capacitación, eficiencia energética, entre muchos otros aspectos que hacen al desarrollo productivo.

El COP está pensado para que opere en forma de red, articulando en las distintas Cámaras centros de recepción de consultas denominados “Puntos COP”.

Guillermo Siro, Presidente de CEPBA, manifestó: “Este programa viene a fortalecer el rol de las Cámaras a partir de brindarle un servicio e incentivar su protagonismo y a la vez promueve el trabajo conjunto, porque la idea es que se genere una red de ayuda y colaboración. Cuando más crezca la red y la participación, mayor importancia tendrá cada entidad que forme parte”.

“Estamos muy contentos de haber formalizado recientemente el primer Punto COP con la firma del convenio con la Cámara de Comercio de Chascomús, aunque ya están operando también de manera activa los Puntos en la Incubadora de San Miguel, otro en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata y en la Cámara Provincial de Supermercados y Autoservicios de la Provincia de Buenos Aires”, agregó el titular de la entidad.

Con respecto al funcionamiento del programa, Cristian Wertmüller, Vicepresidente Primero de CEPBA y responsable de esta iniciativa, explicó: “Desde CEPBA desarrollamos este programa para que cada cámara sea un Punto COP de referencia. Esos puntos COP lo que van a hacer es recibir demandas de empresas y emprendedores, vinculadas a financiamiento, asesoramiento, a las líneas de créditos o de subsidios que puedan estar disponibles entre otros temas y cargarlas en un formulario que tenemos diseñados para sistematizar la información. Esa información la recibimos desde CEPBA a modo de solicitud y nuestro equipo se ocupa de atender esa demanda, vinculando al empresario o emprendedor con la entidad pública o privada adecuada para brindar la solución, facilitando y agilizando el proceso”.

Otro de los beneficios que busca el COP, según agregó Siro, consiste en “los convenios que realiza CEPBA con entidades públicas y privadas, que generan beneficios para nuestro sector”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE