La pizza, un mundo de precios, desde mil a 8 mil pesos
Edición Impresa | 26 de Octubre de 2023 | 03:12

A pesar de los vaivenes de la economía y del aumento que experimentaron los alimentos en los últimos meses, la pizza sigue siendo una de las comidas más elegidas entre los argentinos, principalmente cuando se elige comer afuera. En promedio el costo de una especial ronda los 4 mil pesos.
Como se sabe, en Argentina, el asado, la pizza y las empanadas se encuentran entre los platos más populares y los argentinos se ubican en el tercer puesto de quienes realizan el mayor consumo de pizzas.
Es que la pizza suele contemplar todo tipo de presupuestos e incluso aquellos a los que el bolsillo no le da para ir a comer afuera encuentran la opción de combinaciones para llevar y hornear en su hogar.
Las pizzas más económicas arrancan en los $ 3 mil y las más caras rondan los $ 8 mil
Por caso una marca que elabora pizzas para freezar ofrece cinco combinaciones de pizzas a $6.450 y 5 de muzzarella y 5 especiales a $12.500. Estas alternativas también son muy requeridas para fechas especiales como celebraciones por el Día del Amigo, festejos de cumpleaños o despedidas.
En la zona de Plaza Azcuénaga un local en el que se ofrecen pizzas para hornear la de muzzarella está $1.700 y la especial, $2.400, pero semana a semana también se arman combinaciones con las que la compra de varias abarata el precio por unidad.
Ignacio al frente de dos pizzerías, una en la zona de Plaza Rocha y otra en el barrio Meridiano V señaló que afortunadamente el hábito de comer pizza se mantiene y que con las temperaturas de primavera entran en tiempos de temporada alta.
Con relación a los precios, el pizzero reconoció que acompañó los índices de la inflación porque todos los insumos fueron aumentando, aunque entre los que más impacto tuvieron fueron los del queso, los fiambres y la harina.
“La harina, el queso, las bebidas, todo fue aumentando y uno tiene que amoldarse a los costos porque de otro modo no se puede seguir, ya que las reposiciones se hacen insostenibles”, indicó el comerciante.
Al igual que otros pizzeros consultados, opinó que ir a comer una pizza todavía se encuentra entre las salidas más populares y accesibles.
En promedio los precios de una pieza con las que comen dos personas van de los $3.800 a los $5.000. Si a eso se le suma una bebida, el costo total ronda los $ 8.000, o sea $ 4.000 por persona. El costo es bastante más accesible que cualquier combo intermedio de las casas de comidas rápidas.
“Pensamos que el consumo de pizzas es una de los últimas cosas que van a caer porque está muy arraigado a las costumbres y porque hay variantes para todos los gustos y de una amplia gama de precios”, dijo un comerciante de Los Hornos.
En otra pizzería cercana a Plaza Moreno, una pizza de muzzarella está $2.600; la especial, a $4.000 y al mismo valor están las de cantimpalo, calabresa y napolitana.
En tanto, las de la línea prémium como por ejemplo la de ananá está $5.600; atún, $4.700; la de camarones, $ 5.600 y la de cuatro quesos, $ 5.000.
City Bell también se destaca por su oferta gastronómica de esta especialidad de comida.
Según un relevamiento de este diario, en uno de los restaurantes más concurridos de esa localidad, la pizza especial de salsa de tomate, muzzarella, jamón cocido y aceitunas cuesta $ 4.000; la de burrata con muzzarella, jamón crudo y pesto rúcula, $ 5.300; otra de burrata con muzzarella, pesto de rúcula, mortadela con nuez $5.100. A esos valores hay que agregarle el costo por el servicio de mesa y las bebidas
En tanto en una cadena de pizzerías con sucursal en La Plata, las variedades más caras están por ejemplo, entre $7.130 (la de jamón y morrón de 8 porciones) y $8.740 la pizza pepperoni (pero incluye una gaseosa de 1,5 litros).
Lo que se destacó en el sector que la variable de la calidad de materia prima es muy importante en la elaboración del producto y su valor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE