Un satélite de la UNLP, al espacio
Edición Impresa | 26 de Octubre de 2023 | 03:09

El lanzamiento en órbita del USAT I, satélite desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), está cada vez más cerca.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación otorgará un subsidio de 80 mil dólares destinado a cubrir el costo del servicio de lanzamiento del satélite que permitirá el cumplimiento de la misión, la validación en órbita de todas las tecnologías desarrolladas y la generación de herencia de vuelo para todos los componentes utilizados. El resultado de este proyecto será el desarrollo de tecnología satelital propia para su uso en misiones de pequeños satélites, compatible con el estándar CubeSat.
El lanzamiento a órbita del USAT I que se llevará a cabo en Estados Unidos, y aunque aún no tiene una fecha establecida, se trata de una parte crítica del proyecto, ya que será lo que permita la validación en vuelo de las tecnologías desarrolladas.
El USAT I es el primero de una serie de 5 CubeSat que tiene proyectado construir la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios platense. En este caso, se trata de un CubeSat 3U, es decir, un pequeño satélite que mide 10 cm. por 10 cm. por 34 cm. y pesa alrededor de 4 kilos.
El equipo que lleva adelante la iniciativa está conformado por investigadores del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) del Departamento de Ingeniería Aeroespacial y del grupo de Sistemas Electrónicos de Navegación y Telecomunicaciones (SENyT) del Departamento de Electrotecnia, y recibió los componentes que van a formar parte del USAT I para iniciar próximamente el proceso de ensamblado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE