Leve mejora de la actividad económica en agosto

Edición Impresa

En agosto pasado el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una leve mejora de 0,3% en comparación al mismo mes del año pasado y de 1,3% en la medición mensual. De esta manera, cortó con cuatro meses consecutivos con resultados interanuales negativos, según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Pese a la mejora general, el EMAE aún registra un valor acumulado negativo. De acuerdo al INDEC, en los primeros meses del año la actividad económica se contrajo 1,3% en comparación al período enero-agosto de 2022.

Tras la publicación del dato, el organismo nacional informó que -en términos interanuales-, cuatro sectores de actividad registraron caídas, entre los que se destacan Industria manufacturera (-3,5) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-2,8%). Entre ambos aportaron una incidencia negativa de 0,7 puntos porcentuales.

En contraposición, once sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas interanuales en agosto, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (+5,1%) e Intermediación financiera (+4,2%).

El sector Explotación de minas y canteras fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual, seguido por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+1,3%).

Los sectores que registraron caídas en agosto fueron Pesca -19,3%; Industria manufacturera -3,5%; Agricultura, ganadería, caza y silvicultura -2,8%.

Los sectores que crecieron en agosto fueron Explotación de minas y canteras 5,1%; Intermediación financiera 4,2%; Hoteles y restaurantes 3,2%; Enseñanza 2,7%; Construcción 2,5%; Administración pública y defensa 2,3%; Servicios de salud 2,2%; Actividades inmobiliarias 1,4%; Comercio 1,3%; Electricidad, gas y agua 1,2%; Transporte y comunicaciones 0,5%; e Impuestos netos de subsidios 0,5%.

Las consultoras calificaron como “sorpresivo” el desacelere del ritmo de caída en julio. No para Orlando J Ferreres & Asociados, ya que, aunque con otra metodología y en base a una serie diferente, el mes pasado anticipó que, según sus mediciones, todavía agosto se iba a mover en terreno positivo, con una “leve suba de 0,4% interanual, acumulando para los primeros ocho meses una contracción de 0,9%”. En el trabajo de Ferreres, la medición desestacionalizada registró un alza de 0,4% respecto al mes precedente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE