VIDEO. Se agudiza la falta de combustible en las estaciones de la Ciudad
Edición Impresa | 30 de Octubre de 2023 | 03:38

El domingo planteó un desafío: encontrar una estación de servicio con combustible. En las pocas que había las colas fueron enormes, ya que en buena parte de las bocas de expendio había carteles o conos que marcaban la falta de nafta y diesel en todas las variantes.
En ese contexto se conoció ayer una advertencia del ministro de Economía nacional, Sergio Massa, para aplazar a las petroleras a normalizar la situación antes de mañana a la noche (ver página 4).
Este diario realizó ayer una recorrida en la que se observó un panorama que agudiza el cuadro de situación que se atraviesa desde el viernes pasado.
Ayer durante la mañana y la tarde volvió a observarse las largas filas de autos en busca de nafta, súper o premium, y gasoil, y otras lucen vacías y con carteles que informan sobre el faltante.
Ayer desde temprano los platenses fueron en búsqueda de cargar los tanques de sus vehículos, muchos al borde de la reserva, y se encontraron con un duro panorama. Mientras bajaba la aguja que marca la cantidad de combustible, no aparecía una opción para cargar súper o premium, situación que desesperó a más de un conductor.
Algunos debieron esperar hasta una hora para llegar al surtidor, con el riesgo de recibir la peor noticia en ese contexto: “no hay más”, situación que equivalía a perder tiempo y posibilidades para conseguir combustible.
Las situaciones más extremas se observaron en la mayoría de las estaciones que están en el casco urbano. En el camino Belgrano, por ejemplo, se vio que distintas petroleras tenían combustible y poca demanda.
Otra situación que se consolidó con el pasar de las horas fue la de implementar cupos para “poder abastecer a la mayoría”, sostienen.
Pasado el mediodía del domingo, en 7 y 39, esa estación de servicio de YPF tuvo una fila de 200 metros y había que aguardar casi 2 horas para llegar hasta los surtidores. Eso sí: sólo se podía cargar “Infinia”, la nafta premium de esa petrolera. Es que apenas llegan los camiones para cargar los depósitos, empieza a “correr la bola” de que llegó la nafta a ese local y al mismo tiempo se llena de automovilistas desesperados en busca de nafta súper, que está 20 pesos por debajo de las otras petroleras. En YPF está 287 pesos, y en Shell, 307 pesos.
Por su parte, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) sostuvo que “se transita un sendero hacia el normal abastecimiento de combustibles”, al tiempo que planteó la necesidad de “evitar la catarsis colectiva” en las estaciones.
Una de las tantas versiones que buscan explicar lo que está ocurriendo menciona que quienes habitualmente cargan en el mercado mayorista se habrían pasado al mercado minorista, por la diferencia de precios, potenciando la demanda en el segmento minorista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE