VIDEO.- Aseguran que el paro docente provincial tiene 90% de acatamiento en las escuelas de La Plata
| 4 de Octubre de 2023 | 13:42

Desde Suteba Multicolor, el ala disidente del gremio homónimo de la Provincia, aseguraron que el paro docente de 48 horas que comenzó ayer transcurría hoy con alto acatamiento en todo el territorio bonaerense. En el caso de La Plata, afirmaron que la adhesión era de 90 por ciento e impactaba fuerte en las escuelas.
Delegados del gremio que convocó a la doble jornada de paro concurrió hoy "a la puerta de la Jefatura Distrital para realizar una presentación por los distintos aprietes que venimos sufriendo los docentes en todas las escuelas, con pedidos de listas negras a los directivos por parte de la conducción del gobierno provincial, que quiere ilegalizar este paro de 48 horas que es masivo y contundente en toda la Provincia de Buenos Aires".
Además de la denuncia, consignaron que "acá en La Plata, en donde la conducción de Suteba está en manos de Roberto Baradel, el paro ha sido mayoritario, contundente, con 90 por ciento de adhesión. La medida tiene motivos muy claros. En primer lugar reclamamos la reapertura de paritarias, con una inflación que ya supera el 100 por ciento anual".
Según ampliaron, "el salario docente y los acuerdos salariales que ha habido en el último tiempo a espalda de los trabajadores ha quedado completamente insuficiente".
Asimismo, indicaron que "también estamos reclamando el aumento de los módulos alimenticios en las escuelas. Tenemos denuncias de decenas de escuelas de la ciudad de La Plata en donde está aumentando la demanda".
En ese sentido, enfatizaron que "son cada vez más las familias que necesitan de la ayuda del Estado para poder comer y no se están enviando los módulos alimenticios, por lo tanto pedimos que los envíen y mejoren la calidad de esos alimentos".
Otra de las razones de la medida tiene que ver, explicaron, con "un problema que ya es recurrente y brutal en la ciudad de La Plata que es la crisis de infraestructura que hay en decenas de escuelas primarias, secundarias y en jardines de infantes que ya no pueden más".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE