

Silvia Mikanoski de Mirensky
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos mujeres, una de ellas de 80 años, fallecieron por los bombardeos de Hamás en Israel. Se trata de Silvia Mikanoski y Renit Rudman
Silvia Mikanoski de Mirensky
Dos argentinas murieron debido al ataque terrorista de Hamás en Israel y ya son cuatro las personas de nuestro país fallecidas.
En el caso de Silvia Mikanoski de Mirensky, de 80 años, estaba hablando por teléfono con su hijo al momento del hecho y le llegó a decir: “Me estoy quemando, me estoy ahogando”. La otra mujer es Renit Rudman, quien falleció en el kibutz de Holit.
Silvia Mikanoski estaba en el cuarto de seguridad de su casa del kibutz, a 17 kilómetros de Gaza. En ese sentido, una explosión rompió el vidrio del cuarto de seguridad y por allí entró un objeto, que sería una garrafa, que la prendió fuego. Mikanoski había nacido en la ciudad de Buenos Aires y es una de los cientos de personas fallecidas por el ataque de Hamás iniciado el sábado.
“En la madrugada del sábado, los palestinos rompieron el cerco e irrumpieron en la zona. Gritaban, filmaban lo que hacían. Entraron a Ein Hashloshá golpeando puerta por puerta. Allí viven mis dos hermanas, Silvia y Esther. La casa de Silvia está cerca del borde del kibutz”, relató Zulema, una de las hermanas de la víctima, en declaraciones a Infobae.
“Silvia corrió al cuarto de seguridad que casi todas las casas israelíes tienen. Pasó la noche y temprano, cuando no oía más ruido, salió a desayunar. Ella quedó viuda hace un año y estaba muy nerviosa. No sabemos exactamente qué tiraron, son conjeturas, pero fue como una bomba que inició el fuego, la realidad es que la quemaron viva. Eran las 9 de la mañana”, añadió Zulema, y explicó que después hubo silencio e incertidumbre y la luz estaba cortada, además de que no entraban los llamados. “Recién a la tarde pudimos confirmar lo que había pasado”, agregó.
Mikanoski había llegado a Israel con su marido Saúl Hugo Mirensky un hijo de 4 años y otro de 6, meses antes de la Guerra de Iom Kipur, en 1973. El matrimonio se instaló en Ashkelon, al sur del país, y en 1978 se mudaron al kibutz, una de las tantas granjas colectivas del país. La víctima trabajó en Israel en la fábrica del kibutz, que hacía carpetas para oficinas.
Mientras la guerra despliega su horror en Israel, en la denominada Triple Frontera (cruce limítrofe entre Argentina, Brasil y Paraguay) se intensifica la vigilancia de las actividades ilícitas que suelen suceder en ese escenario donde operan, al menos, seis grupos entre terroristas y miembros del crimen organizado.
Puerto Iguazú limita con la ciudad brasileña de Foz do Iguazú y con Ciudad del Este, ubicada en la provincia paraguaya de Alto Paraná. En ese territorio, donde confluyen el río Iguazú con el río Paraná que sirve de separación natural de los territorios de las tres naciones sudamericanas, se despliega una actividad comercial legal que llegó a posicionar a Ciudad del Este como la segunda localidad más poblada de Paraguay, sólo superada por Asunción y donde el turismo y las compras de los ciudadanos argentinos y brasileños son algo común.
Pero la ausencia de controles efectivos ha permitido que germinen el comercio ilegal de sustancias prohibidas, el tráfico de armas y, en varias ocasiones, la Triple Frontera, ha servido de “aguantadero” para los terroristas que, por ejemplo, atacaron objetivos de la comunidad judía en CABA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí