VIDEO. Los clubes de Los Hornos y Causay suman redes para la prevención de adicciones
| 1 de Noviembre de 2023 | 19:28

Dos instituciones platenses se unieron para la prevención y asistencia de adicciones. CILHO (Consejo de Instituciones de Los Hornos) y la Asociación Causay firmarán un convenio para que los clubes e instituciones del barrio platense tengan herramientas contra la drogadependencia.
El convenio tiene como principal objetivo “garantizar a los hornenses las herramientas de prevención y asistencia de las adicciones”.
La Asociación Causay, presidida por Alejandro Santecchia, nació en 1989 a partir de que un grupo de profesionales de La Plata observó que la drogadependencia iba en aumento y las familias no podían responder a esa problemática. “Los profesionales se juntaron para darle forma a lo que es hoy, una institución sin fines de lucro, dedicada al tratamiento de adicciones y, fundamentalmente, la drogadependencia”, comenzó.
En 1991 obtuvo la personería jurídica y fue adaptando su metodología de tratamiento atento a las circunstancias sociales y a la dinámica social y familiar que se iba generando. Tiempo atrás contaban con una comunidad terapéutica con tratamiento “más estricto y de internación”. Hoy tienen un tratamiento ambulatorio en 10 entre 35 y 36 “y atendemos no solo adicciones sino también padecimientos mentales”.
“El universo nos cruzó”, dijo Alejandro Pérez de CILHO en referencia a cómo surgió este convenio. Desde Causay se pensaba “en desarrollar su actividad en distintos lugares de la ciudad y nosotros buscábamos la forma de armar programas hacia dentro de las instituciones, en prevención”.
“Si bien en las instituciones no tenemos mayormente un inconveniente, sabemos que el problema está, hay que ser realista”, agregó. De esa manera surgió el convenio que está dirigido a toda la comunidad hornense.
“Me parece que hay una necesidad institucional, tenemos que dar una respuesta a una demanda social. Causay se propone la asistencia pero también la prevención y, la verdad, vemos imperiosa la necesidad de construir una red de contención social. Esperamos que todas las instituciones puedan adherir a esta problemática y que sea una causa común, entendiendo que la droga va avanzando sobre la sociedad y baja la edad de inicio de consumo”, explicó Santecchia.
Se busca “poder hacer charlas de prevención, capacitación, charlas para padres, acercar nuestro conocimiento, contarle a las familias cómo abordar la problemática y también contarles qué hacemos”. A su vez, pretenden “abrir canales, tender puentes para que sepan que desde los clubes que les pueden tender una mano”.
El próximo paso luego de la firma del convenio será confirmar la fecha de lo que será el primer taller en Los Hornos. “La acción más concreta en materia de prevención es la charla en los clubes, porque son receptores de la demanda social”, cerró Santecchia.
Los datos de contacto son: Consejocilho en Facebook; info@cilho.ar o 221 5253726.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE