
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta plantea una mejora del 22% desde este mes. Los sindicatos la llevan a sus asambleas y congresos
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció ayer en paritaria a los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) una oferta que representa en el salario de noviembre un incremento de 22 puntos porcentuales sobre la base de febrero 2023 y los gremios anunciaron que pondrán esa propuesta a consideración de sus congresos y asambleas.
La situación indica un paso adelante en las negociaciones que se vienen desarrollando desde la semana pasada. Hasta ayer, los docentes se levantaron de sucesivas reuniones con rechazos a propuestas de subas del 15 y el 20 por ciento, respectivamente.
“El aumento conforma los salarios de bolsillo para el ingresante, con conectividad y material didáctico de la siguiente manera: maestro de grado $265.000, maestro de grado con quinta hora $328.060, profesor con 20 módulos $384.741 y preceptor $232.415”, se graficó desde la mesa de negociación. Además, se incluye en la propuesta la continuidad de la cláusula de revisión y actualización salarial, se destacó.
Más tarde, desde el frente de los gremios de la educación (que nuclea a los estatales de Suteba, Feb, Amet y Udocba, y los privados de Sadop), se expresó a través de un comunicado que “los gremios que conformamos el FUDB recepcionamos la propuesta para llevarla a los diferentes ámbitos de decisión de las organizaciones. Asimismo volvemos a solicitar la convocatoria de las diferentes mesas de comisiones técnicas paritarias y a la de cogestión, para continuar trabajando la agenda de derechos laborales del sector”, señalaron.
También se acordó la continuidad de reuniones, en los próximos días, para trabajar en el aumento salarial para el mes de diciembre y así dar culminación a la paritaria salarial docente 2023.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Habló la maestra denunciada por presunto acoso a sus estudiantes
La semana pasada, los gremios de docentes, al igual que los estatales y judiciales (serían convocados nuevamente en estas horas) rechazaron la propuesta inicial de apertura. Entonces, los docentes anunciaron que no bajarían del 22 por ciento. Finalmente, hubo un punto de encuentro: “En esta instancia, propone para el tramo de incremento salarial con vigencia desde el 1° de noviembre, adicionar 22 puntos porcentuales al aumento acumulado al mes de setiembre respecto del vigente al inicio de la paritaria 2023”, expresa el documento que formalizó la presentación y especifica que “esto significa que se agregan 7 puntos porcentuales al ofrecimiento original realizado el día 7/11”.
Luego, se explica el plan de incrementos para el salario docente respecto de los montos vigentes desde el 1° de septiembre 2023: “Con vigencia desde el 1° de noviembre de 2023: a) Pesos $4.966 nuevos al sueldo básico del preceptor índice 1. b) Traspaso de $4.966 de bonificación remunerativa no bonificable (liquidada bajo código 455 y prevista en la Resolución N° 73/2021 del Ministerio de Trabajo y modificatorias) al sueldo básico del preceptor índice 1. c) Incrementar en $12.920 la bonificación remunerativa no bonificable (liquidada bajo código 455 y prevista en la Resolución N° 73/2021 del Ministerio de Trabajo y modificatorias). d) Incrementar en $5.000 la bonificación remunerativa no bonificable para los cargos del índice escalafonario 1.1 (liquidada bajo código 438 y prevista en la Resolución N° 73/2021 del Ministerio de Trabajo y modificatorias)”.
Con todo, el documento también indica que el sueldo de preceptor, marcará, en un año, una suba del 117%: $45.146 en diciembre de 2022 a $97.966 en noviembre de 2023. Lo mismo para el de maestro: de los $49.660,60 de noviembre de 2022 pasa a 107.762,60 este mes).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí