

en los consultorios, el bono puede sumarse al costo de la visita / archivo
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Frío y lejos de casa, Santa sufrió un nueva caída en hockey femenino
Rock en el Playón: cuatro bandas colmaron de música Plaza Rocha
Un refugio de animales de La Plata pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay casos en los que los pacientes no reciben facturas por ese cargo y entonces la seguridad social no efectúa los reembolsos
en los consultorios, el bono puede sumarse al costo de la visita / archivo
En la Región, se sabe, desde hace unos meses algunos médicos cobran por las consultas, además de lo que perciben por las obras sociales y los sistemas de salud prepagos, un Bono de Ejercicio Profesional (BEP) que puede llegar a costar hasta 4.000 pesos. Al mismo tiempo, crecen en las asociaciones de defensa del consumidor las quejas por ese plus y, sobre todo, porque en muchos casos no se recibe factura por la erogación, lo que hace que la seguridad social se niegue al reintegro.
El BEP es el bono que pagan afiliados de obras sociales y de prepagas a algunos médicos particulares, según lo dispuesto por sociedades científicas (conformadas por especialidades médicas) de La Plata, Berisso y Ensenada. Ese adicional (se abona aparte de, por caso, los montos diferenciados que correspondan a la categoría del profesional) originó, de entrada, la objeción de pacientes, ya que se sienten obligados a agregar ese costo a la consulta.
No cobran todos los profesionales ese bono y sólo lo hacen aquellos que atienden en consultorios propios, pues en las clínicas y sanatorios no hay que pagarlo.
“La última vez que fui a la cardióloga me cobró 3.000 pesos, aunque pago una prepaga nada barata”, comentó Daniel González, de 57 años. Y agregó: “Di mil vueltas antes de encontrar un profesional que llevara bien mi cuadro, ¿Y qué iba a hacer? ¿Iba a seguir buscando médico? Terminé aceptando ese cobro aunque la prepaga me sale mucha plata por mes”.
Fuentes médicas señalaron que más allá de ese bono, dentro de algunas especialidades se cobra un gasto extra, que es el de los materiales descartables que se utilizan en las prácticas. Por ejemplo, ginecológicas o dermatológicas. “Eso se cobra aparte”, aseveraron.
Distintas sociedades médicas del país comenzaron a cobrar desde principios de octubre pasado un valor mínimo en el servicio médico del sistema privado de salud que parte desde los 6.000 pesos. En la Plata, Berisso y Ensenada no se sumaron a esa medida porque ya se estaba implementando el BEP.
LE PUEDE INTERESAR
De “arreglitos” a impagables: reparar los autos es cada vez más caro
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Abrazo simbólico a la escuela para reclamar por roedores
Al “Honorario médico ético mínimo” adhirieron unas treinta asociaciones médicas del país. Aunque establecieron 6.000 pesos para ese bono se aclaró oportunamente que se trata de un precio de referencia y en la práctica cada médico puede establecer el valor de su servicio y cobrar el copago que determine.
Fuentes médicas de esta región explicaron que el bono se cobra en los consultorios particulares de La Plata, Berisso y Ensenada porque ese espacio de atención requiere de mayores gastos que los que ofrecen los sanatorios. Pero también muchos médicos lo hacen porque las obras sociales les pagan entre 60 y 90 días en medio de un fuerte escenario inflacionario.
Según los profesionales que lo impulsaron, el BEP tiene carácter voluntario, por lo que decide el paciente si lo paga o no. Sin embargo, a los usuarios del sistema de salud que se encuentran con ese bono antes de ingresar a la consulta les resulta difícil no pagarlo, más si le une una confianza al profesional. Por otra parte, se han presentado casos en que no se les dice explícitamente que pueden no hacerse cargo de ese extra. “Casi nunca se menciona el carácter voluntario”, comentó una paciente después de asistir a un consultorio céntrico.
En cambio, no es el caso en la red de prestaciones de análisis clínicos. Y es que la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA), según afirmaron sus dirigentes, no cobra en la Región ningún extra a pacientes por obras sociales o prepagas. Es más, hasta hace unos días los afiliados al IOMA debían abonar un diferenciado de 200 pesos, pero por un acuerdo con el Instituto ya no percibe el sector ese adicional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí