“Los civiles palestinos morirán si no llega ayuda”

Edición Impresa

La directora en España de Unrwa, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Raquel Martí, reclamó una “pausa humanitaria” en el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás para llevar ayuda a la población de Gaza porque, de lo contrario, esa gente “va a terminar falleciendo”.

En declaraciones a los periodistas tras un encuentro con el jefe del Gobierno de la región española del País Vasco, Iñigo Urkullu, Martí relató la “dramática” situación en la Franja de Gaza.

“Se está operando sin anestesia y sin morfina”, se han suspendido tratamientos oncológicos y cancelado operaciones porque no hay combustible ni electricidad. De los 35 hospitales de Gaza, 14 no funcionan, afirmó.

El combustible “es ahora mismo la mayor necesidad dentro de la Franja”, dijo. Explicó que tras conseguir la autorización de Israel, se lograron 35.000 litros que permitirán retomar las operaciones de hospitales y de la planta desalinizadora que potabiliza agua y también que circulen los camiones de reparto de ayuda humanitaria y las ambulancias.

DRAMA

Pero ese combustible solo durará “dos o tres” días, alertó. “La situación está tan sumamente tensa que no vamos a poder garantizar la seguridad de los convoyes que entran en Gaza. Necesitamos una pausa humanitaria para que pueda entrar la ayuda necesaria, distribuirla y que la población puede ser atendida”, rogó Marti.

Esa pausa no es la “solución ideal” -Unrwa reclama un cese del fuego definitivo para que “deje de haber víctimas tanto en un lado como en el otro”-, pero permitiría llegar a la población que, tras la ofensiva terrestre del Ejército israelí, se ha quedado “atrapada” en el norte de Gaza y que, si no recibe ayuda, “va a terminar falleciendo”.

Martí explicó además que Unrwa “no da abasto” para atender a los 700.000 gazatíes refugiados que acoge en sus instalaciones, en las que están “totalmente hacinados”.

“Entró un convoy con más de 100 camiones, pero la ayuda humanitaria es totalmente insuficiente. Se necesitan cientos de camiones diarios de forma ininterrumpida para poder cubrir todas las necesidades”, explicó.

GAZA, ASEDIADA

La Franja de Gaza está asediada por los ataques aéreos, terrestres y navales del Ejército israelí desde que estalló la guerra con el grupo palestino Hamás, que había atacado el 7 de octubre territorio israelí, lo que causó más de 1.400 muertos.

 

Hamás
Israel

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE