

Israelíes de Beeri buscan mantener el espíritu del kibutz / Web
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Alertan por la presencia de arsénico en el agua en 4 zonas de la Región
Colapinto en Hungría: una largada fallida y la mala praxis de los mécanicos, en pleno caos de Alpine
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
“Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre”
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Colegios de enseñanza especial al borde del colapso económico
Médicos se suman al impulso de la campaña de la lactancia materna
Otro reclamo por ruidos molestos en la zona de plaza Malvinas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 900 de sus residentes mantienen la tradición solidaria de ese espacio y sueñan con poder regresar algún día
Israelíes de Beeri buscan mantener el espíritu del kibutz / Web
SARA GÓMEZ ARMAS
Con 85 muertos y 30 rehenes, el kibutz Beeri fue uno de los más castigados en la masacre de Hamás en suelo israelí, pero más de 900 de sus residentes mantienen el espíritu comunal y solidario del kibutz evacuados en un hotel del Mar Muerto, mientras sueñan con volver a su hogar y reencontrarse con sus secuestrados.
“Quiero creer que mis padres están bien y juntos, apoyándose el uno en el otro. Me aferro a ese pensamiento pero cada día es más difícil mantener la fe”, confiesa Julie Ben Ami, de 27 años, cuyos padres Ohad y Raz están entre los 241 secuestrados en la Franja de Gaza cuya identidad ha sido confirmada por las autoridades israelíes.
Julie, que vivía con su novio en un apartamento del mismo kibutz Beeri donde creció en la vivienda familiar, recibió un último mensaje de sus padres en el que le decían que estaban encerrados en el bunker pero que unos “terroristas” habían entrado en la casa alrededor de las 10 de la mañana de ese fatídico 7 de octubre, cuando Hamás perpetró un brutal ataque en suelo israelí que se cebó con las comunidades más próximas a la valla de separación.
Esa tarde, las Brigadas al Qasam -brazo armado de Hamás- difundieron un vídeo en su canal de Telegram en el que se ve al padre de Julie, junto con dos milicianos, ya en Gaza. Pero no fue hasta una semana después que supieron de su madre: vieron una foto en Facebook en el que aparece descalza y en pijama, siendo llevada por cinco hombres de Hamás.
Los rostros de Ohad y Raz están en un mural de recuerdo montado en la entrada del hotel David, a orillas del mar Muerto en Israel, donde recuerdan a la treintena de vecinos que están ahora mismo cautivos en la Franja con velas y flores en su honor y a donde se acercan a pedir para que “vuelvan a casa sanos y salvos”.
Aunque preocupada, especialmente porque su madre tiene una enfermedad neuronal sin identificar y necesita mediación para el intenso dolor, Julie valora estar en ese cómodo hotel del balneario de Ein Bokek rodeada de sus “vecinos y amigos”, lo que ayuda a superar el trauma del 7 de octubre.
“Somos una gran familia. Todos hemos perdido a familiares, seres queridos, amigos y vecinos. Por eso hemos trasladado a este hotel el espíritu comunal del kibutz Beeri”, indicó Alon Pauker, director de esa comunidad de 1.200 personas, asentada en el Neguev en 1946 y una de las pocas que mantiene la esencia comunitaria y socialista de los primeros años del sionismo.
En el bar del hotel han creado una guardería, en el jardín han instalado carpas como áreas de juego para niños y alrededor de la piscina se hacen terapias y masajes de relajación para ayudar a la gente de Beeri a lidiar con el trauma de lo vivido hace casi un mes en el kibutz donde Hamás cometió una de sus peores matanzas.
“Pido al mundo que nos ayude a recuperar a nuestros secuestrados y a destruir Hamás, igual que el mundo libre destruyó el régimen nazi. Incluso si eso implica bombardear residencias o matar a civiles. Igual que todo el mundo se unió en la lucha contra el Estado Islámico, esperamos lo mismo”, aseveró este hombre de 57 años, que se define como defensor de la paz y de la solución de los dos Estados con los palestinos, pero “cuando Hamás haya desaparecido”.
Pauker se mostró confiado en que Beeri será reconstruido de nuevo porque es una “comunidad fuerte y unida”, pero “primero hay que destruir a Hamás”, opinión que comparte Michal Pinyan, una mujer de 43 años que perdió a sus padres en la masacre del 7 de octubre, mientras ella estaba, unas casas más allá, encerrada en un bunker con sus hermanos, marido e hijos, durante más de veinte horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí