Boca tendrá sus elecciones el próximo domingo
Edición Impresa | 12 de Diciembre de 2023 | 05:12

La Cámara Civil ordenó que las elecciones en el club Boca Juniors se lleven a cabo en diciembre, tras dejar sin efecto la medida cautelar dictada a pedido de la oposición encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri por irregularidades en el padrón electoral, dijeron fuentes tribunalicias.
En este marco, los socios entonces acudirán a las urnas instaladas en la Bombonera el próximo domingo para elegir nuevo presidente y con él la diagramación de la temporada futbolistica 2024.
La resolución de la Sala E del tribunal da luz verde para la compulsa entre esa fórmula y la oficialista compuesta por el binomio Juan Román Riquelme-Jorge Amor Ameal.
La Cámara Nacional de Apelaciones había rechazado lo reclamado por la oposición y entonces la resolución volvió a la Cámara Civil, que ordenó la realización de las elecciones “a padrón completo”, vale decir con los 13.000 socios activos cuestionados por haber alcanzado presuntamente ese rango de forma masiva e irregular.
El reclamo opositor boquense había recaído en el Juzgado 11 a cargo de la jueza Alejandra Abrevaya para denunciar esas irregularidades en el padrón electoral, lo que originó el aplazamiento de los comicios para el 3 de este mes y luego se resolvió dejarlos sin efecto hasta ayer, en que se resolvió que 94.188 socios estarán en condiciones de votar.
La Sala E de la Cámara Civil integrada por José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Marisa Sorini, fue la que no convalidó la decisión de la jueza Abrevaya.
La celeridad de los peritos y la voluntad de las partes para que las acusaciones se resuelvan, hicieron que finalmente Boca pueda tener presidente electo antes de fin de año.
Si gana Riquelme, el técnico será Diego Martínez; la oposición tiene a Martín Palermo
“Nosotros queremos que haya elecciones ahora y que Martín Palermo sea el próximo técnico de Boca”, apuntó el candidato a presidente por la oposición, Andrés Ibarra. Claro que si esta resolución no hubiese llegado, con la feria judicial de enero de por medio, las elecciones ya no hubiesen podido celebrarse antes de marzo o abril del 2024.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE