Temporizadores fuera de servicio suman riesgo vial en la Ciudad
Edición Impresa | 14 de Diciembre de 2023 | 04:29

En diferentes esquinas del Centro los temporizadores digitales que complementan a los semáforos están fuera de servicio o funcionan mal, lo que representa un elemento de peligro vial.
Algunos casos para citar: 19 y 54, 8 y 54, algunos tramos de diagonal 73 de Plaza Azcuénaga a Plaza Matheu. En todos estos casos están apagados.
Pero hay otros que representan un peligro mayor, como el de Plaza Rocha, que lleva meses marcando un tiempo que no es el correcto. En el visor se observa el número 30 y ese medio minuto no existe en la realidad y puede generar un accidente si un peatón se confía e intenta pasar hacia diagonal 78 y 6 o del diagonal hacia la plaza de 7 y 60.
Los decrementadores se han transformado con el paso del tiempo en un aliado de los conductores y, principalmente, de los peatones. El tiempo permite calcular si se puede cruzar o no una encrucijada, fundamentalmente en aquellos casos complicados.
Hay zonas en las que funcionan de modo intermitente. En estos casos, el origen de la falla está en algún corte de luz puntual, según explicaron técnicos vinculados al área de semaforización.
Los temporizadores no sólo están en el casco urbano de la Ciudad. También hay decrementadores en los caminos Belgrano, Centenario, y las avenidas 13 y 7 en Tolosa y Ringuelet.
En más de una oportunidad, se explicó que las fallas de los decrementadores se dan a raíz de que los mismos están expuestos a las variaciones de temperaturas, precipitaciones de variada intensidad, cortes de luz o golpes de tensión. Todos requieren un mantenimiento y, eventualmente, su reposición.
Según las últimas informaciones, en la Ciudad hay más de 400 temporizadores, que en muchos casos ayudan a evitar accidentes de tránsito.
Martín, vecino del centro, apuntó que “son necesarios porque te permite saber si tenés tiempo para cruzar o si tenés que bajar la marcha y frenar el auto para evitar que te agarre el cambio de luces mientras estás en el medio de la esquina, lo que puede provocar un choque”.
Laura, otra vecina, dijo que “a los peatones nos ayuda muchísimo que funcionen bien los temporizadores, porque sabes si el tiempo que tenés para cruzar te alcanza o te tenés que quedar esperando hasta que te vuelva a tocar el turno para cruzar”.
En 8 y 54, que tiene un intenso tránsito pesado por el paso de la mayoría de las líneas de micros, piden que se solucione el problema porque cada vez con mayor frecuencia quedan fuera de servicio los relojes digitales y eso provoca mayor riesgo vial.
Uno de los vecinos de esa zona dijo que “las nuevas autoridades debieran hacer un relevamiento para saber en qué estado están e iniciar un plan para repararlos cuánto antes”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE