Clausuraron un “showroom” por venta ilegal de anteojos de sol

En las últimas semanas, el Colegio de Ópticos viene denunciando la venta ilegal en la vía pública y comercios no habilitados

Edición Impresa

A partir de una denuncia del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata junto al cuerpo de inspectores de la institución clausuraron un showroom de venta ilegal de anteojos.

A raíz de la denuncia recibida a través de la página web www.copba.org.ar, se programó el operativo en conjunto con las autoridades municipales en el comercio que funciona en un departamento de las inmediaciones de 60 entre 9 y 10.

Durante el procedimiento se constató que el local en cuestión estaba abierto al público sin ningún tipo de habilitación, por lo que el personal municipal procedió a clausurarlo y a intimar a sus responsables a retirar todo tipo de publicidad de las redes sociales.

Semanas atrás, Judith Pizzatti, presidenta del Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires, fue categórica: “Sin son para atender problemas de visión nadie puede vender anteojos que no hayan sido prescritos por un médico oftalmólogo”.

Si bien el problema está arraigado desde hace años, la profesional consignó que ahora está “magnificado” y fuera de control porque no son usuales las inspecciones.

Además, se advirtió sobre las llamadas “campañas visuales” u “operativos oftalmológicos”, que promueven controles con entrega de anteojos a “precios sociales”, algo que según se indicó, se observa con regularidad en sociedades de fomento y clubes de esta ciudad.

Esa es una de las irregularidades que viene denunciando el Colegio porque, se sostiene, se promueve la reunión de personas que pasan por un instrumental.

Luego, se obtiene un ticket con el aumento que necesita, pero no está el médico que prescribe. Después se hace un anteojo que denominan social y venden más caros que en las ópticas. Se recordó que la entrega y venta de anteojos fuera de las casas de óptica habilitadas, infringen leyes y constituyen un ejercicio ilegal del las profesiones de médico y de óptico.

En el Colegio de Ópticos se informó que junto al Consejo Argentino de Oftalmología se hicieron intimaciones, inspecciones, cartas documento, denuncias penales, y notas dirigidas al Ministerio de Salud de la Provincia y a los Municipios para evitar esa actividad.

Se remarcó que la sociedad debe estar al tanto de los riesgos para la salud visual al comprar anteojos en lugares no habilitados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE