Ya hay peaje en Villa Elisa, pero sólo con Telepase

La cabina electrónica funciona en la subida, con destino a La Plata. Por ahora, sin ese servicio, no se paga

Edición Impresa

A quienes les gusta llegar rápido desde Villa Elisa a La Plata -evitando los semáforos de los caminos tradicionales- y buscan evitar el parate en las cabinas, ahora tienen que pagar. Desde ayer, Aubasa, la concesionaria de la Autopista puso en marcha una estación electrónica en la subida de la ruta 19, con dirección a la Ciudad en lo que sería un primer paso del cobro en todas las direcciones.

La empresa concesionaria de la traza fijó una tarifa de $400 en horario pico para los automóviles, la mayoría de los vehículos que utiliza ese tramo de once kilómetros. Fuera de esa franja se paga $300 y para las motos la tarifa es de $100.

Así, quien vive en la zona Norte y viaja de lunes a viernes hacia La Plata a trabajar tendrá que hacerse la idea que por ese trayecto, en auto, desembolsará al menos $8.000 al mes, si lo hace en horario pico, y $6.000 en horario normal.

Es otra gasto que se suma al, cada vez más alto, precio del combustible, lo cual seguramente hará repensar a más de uno seguir haciéndolo de esa forma o utilizar los caminos Centenario y General Belgrano, lo cual repercutirá de manera negativa en el tránsito ya que se volcará un mayor número de vehículos a esas vías que de por sí se encuentran saturadas.

Otro dato es que los $400 que cuesta el peaje entre Villa Elisa y La Plata por 11 kilómetros equivalen a la mitad de lo que abona quien utiliza la totalidad de la traza, esto es desde La Plata a Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, paga lo mismo quien sube a la Autopista en Avellaneda, Quilmes o Berazategui que quien lo hace en Villa Elisa.

Tal como anticipó este diario hace poco más de un mes, los vecinos de la zona Norte de La Plata que usan la autovía para llegar al casco urbano iban a tener que hacer cuentas.

En las últimas horas, operarios de Aubasa, colocaron un cartel que dice Telepase y otro con las tarifas que se comenzarán a cobrar por el tramo que hoy termina en el cruce con la diagonal 74.

La empresa estatal que gestiona esa ruta informó en la víspera que “tal como estaba previsto en el último cuadro tarifario, a partir del 1 de diciembre dio inicio al cobro de peaje mediante medios electrónicos en la subida de Villa Elisa a la Autopista Buenos Aires La Plata”.

A la vez, se detalló que “el cobro en dicha subida a la Autopista fue autorizado en el último cuadro tarifario aprobado por la Audiencia Pública realizada el pasado 24 de mayo, mediante Resolución del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos del gobierno de la Provincia de Buenos Aires”.

Así y todo, muchos se sorprendieron en la mañana de ayer cuando al tomar ese tramo que permite subir a la Autopista se encontraron con la cartelería, lo que generó una gran cantidad de quejas no sólo por que se comience a cobrar sino por los valores.

Las motos pagarán $100 tanto en horario pico como normal, pero los vehículos de dos ejes, que son los automóviles, tendrán que desembolsar $300 en horario normal y de $400 en horario pico (esta franja va los días hábiles de 7 a 10 y de 17 a 20).

Los vehículos también de dos ejes pero con una altura mayor a los 2,10 mts. pagarán $800 y $1.000 (hora pico), mientras que los de 3 y 4 ejes con una altura menor a los 2,10 metros tendrán las mismas tarifas. Los de 3 y 4 ejes pero de una altura superior a los 2,10 metros los valores serán $1.000 y $1.300 (hora pico), vehículos de 5 y 6 ejes $1.300 y $1.600 (hora pico), en tanto que los de más de 6 ejes abonarán $1.500 y $1.900 en horario pico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE