Milei llamó a “cerrar todas las empresas del Estado”
Edición Impresa | 24 de Diciembre de 2023 | 03:16

Tal como lo prometió en su visita durante la campaña, el presidente Javier Milei participó anoche del programa de Mirtha Legrand, junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Milei, junto a su novia Fátima Florez, había sido parte de la “mesaza” a principios de octubre, en medio de la campaña electoral, en su primera presentación en público como pareja. En ese entonces, la conductora le preguntó: “¿Me prometés que si ganás vas a venir a este programa?”. Sin dudar ni titubear, el ahora Presidente le respondió “obviamente”, y ayer cumplió su promesa.
Si bien el programa fue emitido el sábado por la noche, la emisión se grabó el viernes. Luego de que los miembros de la seguridad presidencial revisaran exhaustivamente el lugar, hizo su arribo a los estudios de televisión Javier Milei. El presidente bajó del auto junto a Fátima Florez -quien permaneció detrás de cámara pero entregó un presente a la “Chiqui”-, y saludó a todos los presentes, incluso al personal de seguridad del lugar. Apenas unos minutos después llegó la otra invitada, la ministra Patricia Bullrich, y todos se dirigieron hacia sus respectivos camarines.
Terminadas las formalidades, el presidente se encontró con Mirtha Legrand y tras saludarla lo primero que le dijo fue “cumplí”, en alusión a su promesa.
Luego se dio inició al programa en el que, como ya es costumbre, se habló de todos los temas de actualidad. Los invitados analizaron la situación política del país junto a la conductora y detallaron como vivieron los primeros días del gobierno, mientras compartieron una cena compuesta por una entrada de burrata y tomates, un bife jugoso con risotto crocante y una bomba de mousse de chocolate.
En ese contexto, no tardó en aparecer el latiguillo presidencial “no hay plata”, seguido por un duro diagnóstico. “Han saqueado el país, dejándolo en una situación lamentable, al borde de la peor crisis de la historia” sentenció Milei, antes de agregar que “nos vimos obligados a un programa de estabilización muy duro, pero será la primera vez que el 60 por ciento recaerá sobre el sector público”.
En materia fiscal, el mandatario destacó que desde su asunción “ya se acumularon 1.500 millones de dólares de nuevas reservas”, y aludiendo al pedido de algunos gobernadores de dar marcha atrás con las modificaciones al impuesto a las Ganancias que promovió en campaña el ex ministro y candidato Sergio Massa, y que oportunamente respaldaron, confirmó que “estamos dispuestos a restaurarlos” -a los antiguos umbrales- “pero no voy a coparticiparles” -a los gobernadores- “el impuesto al cheque para arreglarles el desastre fiscal que causaron sus propias decisiones”.
“El DNU apunta a un shock de inversiones a partir de las nuevas libertades, y a terminar con los kioscos de la casta” señaló el jefe del Ejecutivo, y ejemplificó que “Hay que cerrar todas las empresas del Estado; todas son deficitarias. ¿Por qué tengo que estar sosteniendo la TV Pública, pagando sueldos estrafalarios, cuando hay chicos muriéndose de hambre? El Estado no tiene por qué participar de la economía”, detalló.
Como cierre, el Presidente, la imitadora y la ministra disfrutaron de un cierre musical a cargo de Raúl Lavié, quien cantó “Balada para un loco”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE