Consejos para evitar el burnout

Edición Impresa

Para quienes el motor de todo el estrés sean los compromisos laborales, desde la compañía de recursos humanos delinearon una serie de consejos para aliviar la situación.

Aprender a delegar tareas: uno de los motivos por los que llegamos a un estado de burnout es por asumir más responsabilidades de las que somos capaces de abarcar.

Fijarse objetivos razonables: uno de los temas de cada final e inicio de año son las metas a cumplir. “Es aconsejable visualizar los objetivos para el año entrante de manera pragmática, con objetivos alcanzables y que contemplen también la faz personal”, indicaron.

Establecer límites entre el trabajo y la vida personal: lo mejor es poner límites, aprender a decir que no para evitar sobrecarga de responsabilidades y compromisos y lograr así una vida equilibrada.

Disfrute y cuidado personal: cuando se está atravesando una situación de alta exigencia es indispensable poner foco en el respeto del tiempo personal, es muy importante reservar un momento del día para el disfrute y la desconexión, para realizar actividades que nos gusten y gratifiquen fuera del trabajo.

Incorporar técnicas para el manejo del estrés: cualquier actividad que nos ayude a regular los niveles de estrés acumulados a lo largo del día es bienvenida, puede ser algún deporte o actividad artística, las opciones son infinitas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE