
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el enclave palestino, las amputaciones se volvieron comunes en el marco de la guerra entre Israel y Hamás. Los hospitales saturados ya no ofrecen alternativas de tratamientos
Palestinos huyen al sur de la Franja de Gaza, en noviembre último / AP
WAFAA SHURAFA y JACK JEFFERY
Los médicos le dieron a Shaimaa Nabahin una elección imposible: perder la pierna izquierda o arriesgarse a morir.
La joven de 22 años llevaba casi una semana hospitalizada en Gaza, después de cortarse parcialmente el tobillo durante un ataque aéreo israelí, cuando los médicos le dijeron que sufría una intoxicación sanguínea. Nabahin decidió maximizar sus posibilidades de supervivencia y aceptó que le amputaran la pierna 15 centímetros por debajo de la rodilla.
La decisión trastornó la vida de la ambiciosa estudiante universitaria, como lo ha hecho para muchos otros entre los más de 54.500 heridos de guerra que enfrentaron decisiones desgarradoras similares. “Toda mi vida ha cambiado”, señaló Nabahin, hablando desde su cama en el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en Deir al-Balah. “Si quiero dar un paso o ir a algún lado, necesito ayuda”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud en la Gaza, gobernada por Hamás, dicen que las amputaciones se han vuelto comunes durante la guerra entre Israel y Hamás, que ya lleva 12 semanas, pero no pudieron ofrecer cifras precisas. En el hospital de Deir al-Balah, decenas de amputados recientes se encuentran en distintas etapas de tratamiento y recuperación.
Los expertos creen que, en algunos casos, las extremidades podrían haberse salvado con un tratamiento adecuado. Pero después de semanas de una intensa ofensiva aérea y terrestre de Israel, sólo nueve de los 36 hospitales de Gaza siguen operando. Están saturados, ofrecen tratamientos limitados y carecen de equipo básico para realizar cirugías. Muchos heridos no pueden llegar a los hospitales restantes debido a los bombardeos y los combates terrestres israelíes.
Sean Casey, un funcionario de la OMS que visitó recientemente varios hospitales en Gaza, afirmó que la grave falta de cirujanos vasculares -los primeros en responder a las lesiones de trauma y los mejor posicionados para salvar extremidades- está aumentando la probabilidad de amputaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia armada en EE UU: latinos en la mira
LE PUEDE INTERESAR
“Soy el nuevo Papá Noel”, dijo Navalny desde la cárcel
Pero también en muchos casos, dijo, la naturaleza grave de las lesiones significa que algunas extremidades no se pueden salvar y deben ser extirpadas lo antes posible.
“La gente puede morir a causa de las infecciones que tiene porque sus extremidades están infectadas”, dijo Casey la semana pasada. “Vimos pacientes sépticos”.
Israel declaró la guerra después de que milicianos de Hamás irrumpieran en la frontera el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 240 rehenes. Israel ha prometido destruir a Hamás y lograr la liberación de todos los secuestrados. Más de 20.600 palestinos han muerto en los combates, alrededor del 70 por ciento de ellos mujeres y niños, según autoridades palestinas, que no diferencian entre civiles y combatientes entre los fallecidos.
Antes de la guerra, el sistema de salud de Gaza ya estaba abrumado por años de conflicto y un bloqueo fronterizo impuesto por Israel y Egipto después de que Hamás comenzara a gobernar el territorio en 2007. En 2018 y 2019, miles de personas resultaron heridas por fuego del ejército israelí en protestas semanales contra el bloqueo lideradas por Hamás, y a más de 120 de los heridos se les amputaron extremidades.
Incluso entonces, los amputados de Gaza tuvieron dificultades para conseguir prótesis que los ayudaran a volver a una vida activa.
Quienes se unen a las filas de los amputados se enfrentan ahora a condiciones casi imposibles. Debido a la actual guerra, un 85 por ciento de los 2,3 millones de habitantes están desplazados y hacinados en tiendas de campaña, escuelas convertidas en refugios o casas de familiares. El agua, los alimentos y otros bienes básicos son escasos.
El 13 de noviembre, cuando un ataque aéreo israelí alcanzó la casa del vecino de Nabahin en Bureij, un campo de refugiados urbano en el centro de Gaza, su tobillo y las arterias de su pierna quedaron parcialmente cercenadas por un trozo de cemento que cayó en su casa debido a la explosión de la vivienda de al lado. Ella fue la única de su familia que resultó herida, mientras que varios de sus vecinos murieron. La llevaron rápidamente al cercano Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, donde los médicos lograron coserle la pierna y detener la hemorragia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí