Opinan los lectores

Edición Impresa

Siglo XX

Carlos Beltrano, dice: “El 20 a la noche escuché en el discurso presidencial una frase reiterada varias veces por él y otros representantes del liberalismo: ´Llevar al país a la situación del principio del siglo XX porque estaba muy bien posicionado a nivel mundial como potencia económica´. No voy a discutir ese enunciado pero me pregunto como en 1906 Enrique de la Carcova pudo pintar el cuadro ´Sin pan y sin trabajo´. Qué pasaba en Argentina con la clase obrera u olvidamos que en 1909 muere el coronel Ramón Falcón en una marcha obrera, o nos olvidamos del estado de sitio declarado por el gobierno durante los festejos del Centenario. Además, buscando encontré más de 20 letras de tangos del primer tercio de siglo que hablan de hambre y miseria. ¿O es que nuestros artistas vivían en el Congo? ¿A ese momento nos quieren llevar de vuelta? ¿O será que había una parte de la sociedad que estaba quedándose con toda la torta?. Me parece que si el gobierno nos lleva así, las cosas no están bien.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE