Adiós al creador de una de las pistolas más famosas

En los años ‘80, el ingeniero austríaco Gaston Glock inventó un arma que lleva su nombre y que, en EE UU, utiliza el 80 % de los policías

Edición Impresa

Con Gastón Glock murió ayer a los 94 años de edad, el empresario austríaco más enigmático y controvertido. Glock inventó a principios de los años 1980 la pistola que lleva su nombre, elevada a mito por cantantes de hip hop y el cine de Hollywood.

Ligera, rápida y de mecánica infalible, la pGlock, un objeto de culto tanto entre sicarios como amantes de las armas y miembros de las fuerzas de seguridad, es una de las pistolas más vendidas en las últimas cuatro décadas.

También es una de las más controvertidas ya que su potencia de fuego y su fácil manejo la hacen especialmente letal -numerosas masacres en EE UU se han perpetrado con ella- y ha estado en el centro del debate sobre la permisividad con las armas en ese país.

La fortuna y la fama de Glock están unidas a la pistola que inventó y a la forma en la que lo hizo.

Gaston Glock, entonces un ingeniero cincuentón que trabajaba en una planta de radiadores y se ganaba un sobresueldo fabricando cuchillos en el garaje de su casa, se presentó en 1980 a una licitación del Ejército austríaco sin tener ninguna experiencia previa con armas de fuego.

El ingeniero Gaston Glock

Después de consultar y asesorarse con numerosos expertos, decidió crear una pistola desde cero -obviando los modelos previos- y con la idea de que tuviera las mínimas piezas posibles y fuera fácil de usar y mantener.

El resultado fue una pistola más ligera porque empleaba de forma novedosa piezas plásticas, muy fácil de desmontar, compacta y de estética minimalista, con más balas en el cargador -17- y que nunca se trababa.

También más barata y fiable que otras, el arma ganó la licitación del Ejército austríaco, y a los pocos años revolucionó el mercado de las pistolas automáticas, sobre todo en EE UU, el más grande y lucrativo, donde se estima que hasta el 80 por ciento de los policías estadounidenses confían en las Glock. Su pistola se convirtió en una referencia en el sector. La forma en la que Glock inventó la pistola, en el garaje de su casa y desde cero, ha llevado a algunos a compararlo con Steve Jobs, el visionario fundador de la compañía Apple.

Otros lo han equiparado a Mijaíl Kaláshnikov, el oficial soviético que inventó el legendario fusil automático con el que la pistola Glock comparte los atributos de solidez y fácil uso.

Glock siempre huyó de la exposición pública, también cuando se convirtió en una de las mayores fortunas de Austria, con más de mil millones de dólares, y tanto su empresa como su persona han estado envueltas siempre en un halo de misterio.

A ello contribuyó también su política de demandar a los medios de comunicación que informasen sobre la empresa de forma negativa. Muy poco se sabe de la vida privada de Glock salvo episodios aislados como que en 1999 fue víctima en Luxemburgo de un intento de asesinato encargado por un antiguo socio.

 

Gastón Glock

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE