Violencia de género, un drama que siempre dice presente en La Plata
Edición Impresa | 31 de Diciembre de 2023 | 02:12

El flagelo de la violencia de género es una constante en nuestra región, y en medio de una ola interminable de violencia y muerte que se desató en estas últimas semanas en la ciudad de La Plata, el número de homicidios en este 2023 trepó a 37, de los cuales 8 fueron femicidios.
Uno de los últimos casos más resonantes que causaron enorme conmoción fue el salvaje asesinato de Morena Jazmín D’Alessandro, la adolescente de 15 años golpeada y arrojada al vacío desde un edificio de La Loma por su novio de 24, el pasado 7 de diciembre. Cabe recordar que el primer femicidio de este 2023 tuvo lugar en calle 238 y 80 de Lisandro Olmos, donde un hombre oriundo de Chaco, apodado “chino”, mató a golpes a su novia por una supuesta infidelidad.
En medio de esas cifras subyacen cuestiones particulares. Por ejemplo que en total ocho mujeres fueron acuchilladas, baleadas o golpeadas hasta morir este año. En general, los femicidios se cometen dentro de un ecosistema intrafamiliar donde la violencia de género es el denominador común. Sin embargo, no todos los episodios ocurridos este año en la Región se dio en ese marco. En este sentido se refleja otro aspecto que abarca no sólo a los crímenes contra las mujeres y tiene que ver con un estado de “furia” latente.
Por otra parte cabe remarcar que los otros crímenes registrados durante este año se dieron en el marco de una violencia permanece enquistada en la Región y, como prueba de esa gravísima situación, más del 60% de los homicidios fueron en el contexto de una pelea o ajuste de cuentas. Según fuentes, la cifra de asesinatos descendió con respecto al 2022, que terminó con 41.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE