Premiación "Nuevas Miradas" en la Televisión de la UNQ
| 6 de Diciembre de 2023 | 12:48

El lunes 4 de diciembre de 2023 se realizó la Ceremonia de Premiación del 11º Premio Nuevas Miradas en la Televisión – Mejor Producción TV Universitaria Latinoamericana de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
La celebración se hizo en el marco de los Premios TAL en modalidad virtual, a través de la pantalla de TAL TV en su web oficial y en el Youtube de la Red.
Las producciones ganadoras:
- CATEGORÍA: Divulgación periodístico-documental
1º Premio:
Diálogos en el tiempo (Argentina)
Universidad Nacional de Río Negro
Por su calidad técnica y artística; por su notable profundidad de investigación periodística; porque trabaja un tema muy necesario en estos tiempos en los que necesitamos hablar de conservación y del patrimonio cultural que está en peligro; porque valoramos que la antropología sea protagonista en las pantallas; porque es necesario conocer nuestro pasado para defender nuestro presente y futuro.
Menciones especiales:
Um lugar para ondevoltar: quilombolas, educação e direito à terra (Brasil)
Universidad de Brasilia – UnBTV
La vida como hombres (Argentina)
Universidad Nacional de San Martín
- CATEGORIA: Micro periodístico-documental
1º Premio:
Mundo Black Fortal (Brasil)
Universidade de Fortaleza – TV Unifor
Por su formato fresco y dinámico; porque pone en agenda temas importantísimos en la sociedad contemporánea; porque su estética genuina y acertada que convoca a nuevos espectadores; porque construye un relato sincero y sus conductores son protagonistas de lo que se cuenta.
Menciones especiales:
Muchas manos en el plato (Argentina)
Mundo U – Renau
¿Sabías qué? (Chile)
Corporación de televisión de las Universidades del Estado de Chile – UESTV
CATEGORIA: Programa periodístico-documental de piso/estudio
1º Premio:
Disidente (México)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – TV BUAP
Por su diseño de producción; porque busca informar, profundizar y divertir; porque no comprende estereotipos; porque sus conductores son parte del colectivo y se corre de los lugares acartonados; y sobre todo, por la libertad creativa que resalta el contendido el programa.
Mención especial:
Pensar futuro (Argentina)
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
En esta edición, las y los prestigiosos integrantes del Jurado fueron: Paula Morel (Argentina), Lisandro Gambarotta (Argentina) y José Dias Paschoal Neto (Brasil).
Este año, la convocatoria recibió más de 60 postulaciones provenientes de más de 30 universidades oriundas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, y Perú.Las producciones recibidas nos hablan de una TV Universitaria comprometida con su territorio, y en constante crecimiento y búsqueda de una agenda y estética propias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE