Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desarticulan a una banda que estafó a comercios de Quilmes operando desde la cárcel

Desarticulan a una banda que estafó a comercios de Quilmes operando desde la cárcel
22 de Agosto de 2025 | 12:11

Escuchar esta nota

La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del Departamento Judicial de Quilmes logró desbaratar una banda de delincuentes que estafó a locales comerciales de Quilmes y Berazategui al operar desde la cárcel y utilizar tarjetas de crédito robadas a un hombre con domicilio en Mendoza. La mercadería de valor millonario, adquirida con las tarjetas sustraídas, era recibida en una vivienda de Lanús por la esposa de uno de los líderes del grupo, lo que causó considerables pérdidas de dinero a los comerciantes de ambos distritos.

El caso, que mantuvo en vilo a varios comerciantes, se originó a partir de las denuncias de los dueños de una gomería, una tienda de materiales de construcción y un local de venta de motocicletas. Ellos reportaron que los pagos de las compras que entregaron a domicilio les fueron rechazados, lo que les hizo perder el valor de la mercadería. La investigación, a cargo del fiscal Ariel Rivas y su ayudante Leandro Montejo, llegó rápidamente al núcleo de la banda.

Las autoridades corroboraron que las operaciones fueron realizadas con las tarjetas de un hombre domiciliado en Mendoza, quien había denunciado la sustracción de su billetera y había desconocido todas las compras. Los principales responsables de la red criminal son dos presos. Uno de ellos cumple una condena en la unidad penitenciaria de Magdalena por haber asesinado a su expareja, mientras que el otro está alojado en la cárcel de Florencio Varela por robos agravados en reiteradas ocasiones. Es por ello que los imputaron y los citaron a declarar.

La UFI busca ahora poner un freno a la ola de estafas que afecta a los comercios de la zona. Mientras algunos comerciantes fueron víctimas de esta modalidad de fraude, otros denunciaron a un sujeto que quedó registrado en las cámaras de vigilancia por pagar sus compras con comprobantes de transferencia falsos, realizados con una aplicación. Ante esta situación, las autoridades piden precaución e instan a los responsables de las investigaciones a intervenir.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla