

la directora gerente del fondo monetario, kristalina georgieva/archivo
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la directora gerente del fondo monetario, kristalina georgieva/archivo
El Fondo Monetario Internacional valoró de manera positiva el crecimiento de la economía argentina en 2022 así como “las políticas restrictivas aplicadas en el plano fiscal y monetario para manejar la elevada inflación”, pero consideró necesario continuar en ese camino este año en el marco de que es “muy importante” cumplir las metas establecidas en esos órdenes con el organismo para frenar la inflación.
En un informe global, el FMI estimó que la economía argentina creció 4,6% en 2022 pero que este año habrá una desaceleración a tono con el mundo y la región, que hará que el PBI crezca un 2%, cálculo cercano al del Gobierno, en parte, por las políticas de endurecimiento fiscal y monetario que implementó el Gobierno para frenar la inflación
El organismo que conduce Kristalina Georgieva señaló que la región experimentará un marcado freno en su ritmo de crecimiento en comparación con el año pasado, en medio de un contexto global que también es de caída.
En el caso de la Argentina, el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, dijo en rueda de prensa tras la presentación del informe que se espera una “ralentización del crecimiento en los próximos años, debido a la combinación de dos factores: el retroceso del crecimiento global y el endurecimiento de la política (monetaria)”.
El funcionario del FMI destacó que “es muy importante que las metas de políticas del programa con el FMI se alcancen, tanto en el lado fiscal como el monetario, ya que ayudarán a anclar la inflación hacia adelante y estabilizar la economía del país”.
En relación a la inflación, Gourinchas señaló que los resultados de la implementación de la política monetaria se están empezando a ver. “Hay indicios de que el endurecimiento de la política monetaria está empezando a enfriar la demanda y la inflación, pero la totalidad del impacto probablemente no se materializará antes de 2024”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
El BCRA cerró enero con un rojo de U$S190 millones
LE PUEDE INTERESAR
Otra reunión de Macri con Larreta en el Sur: esta vez hubo foto
EL FMI presentó sus proyecciones económicas para el 2023. De esta manera, anticipó que la economía global pasará de crecer un 3,4% en 2022 a 2,9% este año. Las estimaciones para América Latina no son tan buenas ya que se espera un crecimiento del 1,8% en 2023, a diferencia del 2022, que fue del 3,9%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí