Globos espías y “ovnis”, una nueva fuente de tensión internacional

EE UU aún no identificó los tres misteriosos objetos voladores que derribó en los últimos días, pero descartó “actividades extraterrestres”

Edición Impresa

Lo que comenzó con el derribo de un globo chino que se había introducido sin permiso en el espacio aéreo estadounidense ha derivado en una sucesión de “objetos voladores” misteriosos y en un nuevo factor de tensión internacional.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos desconoce por el momento el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EE UU y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos como lo era el globo espía abatido el pasado 4 de febrero.

China aseguró ayer que globos estadounidenses sobrevolaron al menos diez veces el país asiático durante el último año y que es común que eso suceda. El caso es que ya sean globos o no, estos objetos se han convertido en un nuevo factor de crisis entre EE UU y China.

EL GLOBO “ESPÍA”

El 2 de febrero, el Pentágono estadounidense informó que había detectado un globo aerostático espía de China sobrevolando su territorio a gran altura que no representaba “ningún riesgo militar o físico” para nadie que estuviera en la superficie, y precisó que no era la primera vez que observaba la actividad de globos de este tipo en los últimos años.

El avistamiento del globo provocó la suspensión del viaje a Beijing que tenía previsto el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ya que EE UU consideró la presencia del artefacto como una “inaceptable” violación de la soberanía y la ley internacional.

El 4 de febrero EE UU derribó el “globo espía” y sus restos cayeron sobre el mar, donde fueron recogidos por las autoridades estadounidenses. China expresó una profunda “insatisfacción y protestó al considerar que Washington “sobrerreaccionó” por usar la fuerza para abatir el “globo espía”. Y aseguró que era “un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos”, que se desvió de su rumbo.

En ese marco, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que, en la presidencia de Donald Trump (2017-2021), al menos tres globos chinos sobrevolaron EE UU.

Posteriormente, la administración Biden acusó al gobierno de Beijing de trabajar desde hace años en un “programa” de globos espía que ya han sobrevolado más de 40 países en los cinco continentes en un plan directamente relacionado con el ejército chino.

Tras el incidente con el globo chino, otros tres aparatos no identificados han sido derribados por el ejército norteamericano, que no ha podido confirmar por ahora si también son de origen chino.

El viernes pasado, de hecho, EE UU “bajó” otro objeto de origen desconocido que volaba a gran altitud en Alaska. Al día siguiente, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que fue derribado con la ayuda de EE UU un objeto que sobrevolaba la región de Yucón, en el noroeste de Canadá. El último domingo, EE UU volteó otro objeto volador no identificado sobre el lago Hurón, en Michigan.

EE UU reconoció ayer que aún no ha identificado los tres misteriosos objetos voladores que derribó en los últimos días -y que se han prestado a todo tipo de especulaciones- y negó que espíe a China con globos como afirma Beijing. La incertidumbre es tal que la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, consideró necesario aclarar al comienzo de su rueda de prensa diaria que “no tienen indicios de extraterrestres o actividades extraterrestres”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE