
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
VIDEO. Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mes ya lleva resignada reservas por más de 800 millones de dólares. El precio del blue bajó. Las otras cotizaciones
La autoridad monetaria se desprendió de más dólares / Archivo
El Banco Central (BCRA) tuvo que acelerar ayer sus ventas en el mercado de cambios, al terminar con un saldo negativo de U$S 292 millones, el mayor monto desde noviembre de 2021 (U$S 299 millones).
Según la explicación oficial se debió, en gran parte, a un pago de importación de energía por U$S 262 millones, indicaron fuentes del BCRA al portal Ámbito.
Mientras el agro liquida cada vez menos billetes estadounidense, la autoridad monetaria acumula en el mes ventas por unos U$S 808 millones.
“Se empezó a pagar los buques para energía. Es la operación que permitirá un ahorro importante este año. Economía lo estimó en U$S 1.313 millones. Para poder concretar ese ahorro, hay que anticipar la compra de GNL”, argumentaron las fuentes del BCRA.
Dentro de este contexto no muy aliciente, sería inminente el anuncio de un Repo (préstamo de bancos internacionales) contra la garantía de títulos públicos -que sería por más de U$S 1.000 millones-con el fin de fortalecer las reservas. De todos modos, aunque más allá de que se concrete, algunos economistas opinan que creen que es factible que haya que pedir un waiver (perdón) al FMI por un incumplimiento de la meta del primer trimestre.
Mientras, las fuentes del Central agregaron que “el manejo de las reservas permite afrontar estos pagos (de energía). El saldo negativo que se observa está dentro de las proyecciones que se manejan. Se va a poder afrontar el pago de las importaciones y de la energía. No hay por qué generar una recesión para frenar importaciones y mostrar acumulación de reservas en esta etapa del año”, aseguraron.
LE PUEDE INTERESAR
Jura y tensión en la asunción de Rossi
Mientras, el dólar blue o informal bajó por primera vez en la semana, según un relevamiento en cuevas de la city porteña. La brecha con el tipo de cambio mayorista bajó al menor nivel en mes y medio.
El tipo de cambio informal descendió $1 a $378, luego de trepar $2 el lunes y de mantenerse sin cambios el martes.
De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se redujo al 96,5%, mínimos desde principios de año.
En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
El precio del dólar oficial cerró con una cotización promedio de $199,46, con una suba de 43 centavos respecto del martes.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un descenso de 0,4%, a $368,52; mientras que el MEP avanzó 0,3%, a $356,23.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 39 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $192,38.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $259,30 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $329,11.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se cotizó en $349,05, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $398,92.
El índice S&P Merval, por su parte, bajó ayrt 1,35%, afectado por el magro desempeño de papeles del sector bancario, en una jornada en la que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también cayeron hasta 2,2%, como Loma Negra; Central Puerto (-1,9%); Cresud (-1,8%); BBVA Argentina (-1,7%); y Corporación América (-1,7%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con bajas de 15 centavos en promedio, en tanto que los títulos en pesos con ajuste por CER marcaron alzas de 0,4% promedio.
En este marco, el riesgo país avanzó 1,5% para quedar en 1.997 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí