

La ciudad de Stalingrado quedó reducida a escombros en la II Guerra Mundial / Web
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 2 de febrero de 1943 y tras 200 días de hostilidades, el Ejército Rojo venció a las tropas alemanas. Un punto de inflexión que llevaría después a la caída del nazismo
La ciudad de Stalingrado quedó reducida a escombros en la II Guerra Mundial / Web
La batalla de Stalingrado, de la que hoy se cumplen 80 años, cambió el rumbo de la II Guerra Mundial cuando las fuerzas alemanas capitularon ante el Ejército Rojo, y sigue siendo un poderoso símbolo de patriotismo en Rusia mientras avanza en su guerra en Ucrania.
Más de un millón de miembros del Ejército Rojo murieron luchando por la ciudad, un sacrificio que la ha convertido en un símbolo de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi y una meca del patriotismo ruso moderno. Considerada como una de las batallas más grandes de la historia, la lucha se prolongó durante más de seis meses en 1942 y 1943 antes de que los rusos derrotaran a los soldados nazis atrapados en la ciudad en ruinas en pleno invierno boreal.
La primera rendición de los nazis fue glorificada en Rusia como el evento que rescató a Europa de Adolf Hitler. Hoy en día, algunos de los partidarios más entusiastas de la guerra del presidente Vladimir Putin en Ucrania se encuentran en la llamada “Ciudad Héroe” de Stalingrado, ahora renombrada como Volgogrado.
Pero el aniversario del 2 de febrero para conmemorar esa batalla crucial ha adquirido un significado adicional este año cuando las tropas rusas luchan en Ucrania tras invadir la exrepública soviética el 24 de febrero del año pasado.
El Kremlin ha hecho todo lo posible para presentar el conflicto con Ucrania como otra lucha contra el nazismo, como la de hace dos generaciones en la antigua Stalingrado. Y el presidente Vladimir Putin intentará sacarle todo el provecho posible a la fecha, según analistas, “sobre todo en un contexto que en cierta forma le es adverso”, ya que la guerra en Ucrania “se extendió más que el tiempo esperado y cualquier elemento o símbolo que apunte a reforzar su figura, va a ser bien utilizado”.
Ubicada a unos 900 kilómetros al sureste de Moscú, la Stalingrado de antes de la guerra era un crisol de la industria soviética con fábricas en la ciudad de 600.000 habitantes que producían equipos militares. Stalingrado también actuó como puerta de entrada a los campos petrolíferos del Cáucaso, así como a Asia Central y el Mar Caspio.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro dice que el gobierno de Lula “no durará mucho tiempo”
LE PUEDE INTERESAR
La FED subió las tasas: cómo impactaría en Argentina
Para Hitler, que en junio de 1941 se había retirado del pacto de no agresión germano-soviético, su solo nombre lo convertía en un objetivo tentador y digno de una lucha épica.
La batalla comenzó en julio de 1942 y se prolongó durante 200 días de intensos bombardeos aéreos y luchas casa por casa entre los soldados y civiles alemanes y soviéticos.
Los soviéticos estaban bajo estrictas órdenes de Stalin de mantenerse firmes. “Ni un solo paso atrás”, ordenó, advirtiendo que las tropas que se retiraran serían fusiladas.
El 6º Ejército del general alemán Friedrich Paulus logró quedarse con el control del 90 por ciento de la ciudad. Pero en noviembre, el Ejército Rojo llevó a cabo una contraofensiva contundente, venciendo a las tropas enemigas que estaban atrapadas y abandonadas para morir de hambre en el invierno boreal soviético.
En enero de 1943, los soviéticos lanzaron una ofensiva final, retomando distrito por distrito la ciudad en ruinas hasta que las últimas tropas alemanas capitularon el 2 de febrero de 1943.
Las comparaciones con el pasado están por todas partes en Volgogrado, una ciudad de un millón de habitantes donde cada calle tiene un recuerdo de la destrucción de hace 80 años.
Los símbolos de las fuerzas de Rusia en Ucrania, las letras Z y V, se muestran junto a pancartas y monumentos en honor a las tropas soviéticas.
El mensaje histórico, que Moscú una vez más debe luchar contra el fascismo europeo, se hace eco de las justificaciones de Putin cuando lanzó la ofensiva en febrero del año pasado, prometiendo “desnazificar” a Ucrania.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí