Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un acto con seguidores en EE UU, donde reside desde el 30 de diciembre, aclaró también que no piensa abandonar la política
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro vaticinó que el nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva “no durará mucho” y dejó en claro que no abandonará la política, en su primer acto público desde que abandonó Brasil rumbo a Estados Unidos.
“Puede estar seguro de que en poco tiempo tendremos noticias. Si este gobierno sigue en la línea que ha mostrado en estos primeros 30 días, no durará mucho”, advirtió Bolsonaro a sus seguidores desde el salón de baile de un restaurante situado en un centro comercial de Orlando, Florida, en un evento organizado por el grupo Yes Brazil USA, una organización conservadora de la diáspora brasileña en Estados Unidos.
Para asistir al acto, las personas pagaron una entrada de entre 10 y 50 dólares.
En el encuentro con sus seguidores, el exmandatario, de 67 años, lamentó el asalto a la sede de los tres poderes en Brasilia, pero también cuestionó que se muestre a todos los manifestantes como si fueran lo mismo.
“Lamentamos lo que hicieron algunas personas inconsecuentes el 8 de enero. Ese no es nuestro derecho. Ese no es nuestro pueblo”, afirmó el exmilitar.
“(Hay) mucha gente agraviada allí. Eso no es terrorismo según nuestra legislación. Hay que individualizar a la gente, invadir, depredar, y que cada uno pague por lo que hizo”, aseguró, citado por el diario brasileño Folha do Sao Paulo.
LE PUEDE INTERESAR
La FED subió las tasas: cómo impactaría en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Reino Unido vivió su mayor jornada de paro en 11 años
Sobre el resultado de las elecciones, esta vez eligió minuciosamente sus palabras antes de hablar de “fraude”, como hizo en ocasiones anteriores.
“Nunca he sido tan popular como el año pasado. Mucho más alto que en 2018. Al final del día, uno se queda con un signo de interrogación en la cabeza”, expresó sobre su derrota frente a Lula por un margen de 2,1 millones de votos.
El exgobernante, que ingresó a Estados Unidos el pasado 30 de diciembre con pasaporte diplomático, ya que en ese momento aún estaba en el cargo, dijo que pidió extender su permiso para quedarse más tiempo en el país.
“Llevo aquí 30 días, tengo intención de quedarme algún tiempo más. Aún no estoy seguro de cuánto tiempo. Echo mucho de menos a mi país”, afirmó.
A principios de enero, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aclaró que las personas que entran a Estados Unidos con la visa A, reservada para diplomáticos o jefes de Estado, deben dejar el país antes de los 30 días o solicitar un cambio en su situación migratoria si ya no están ejerciendo actividades oficiales.
Consultado sobre si tiene intención de presentarse a las elecciones de 2026, Bolsonaro aseguró que seguirá activo aunque no confirmó que vaya a ser candidato.
“Creo que he dejado muchos líderes en Brasil. Hay mucha gente buena que está llegando al Congreso, que fue elegida para el Ejecutivo. Tenemos por delante (las elecciones municipales de) 2024; 2024 es muy importante. No podemos abandonar la política. La política forma parte de nuestras vidas. Tengo 67 años y pretendo seguir activo en la política brasileña”, anticipó.
El líder ultraderechista voló a Florida el 30 de diciembre, dos días antes del final de su mandato, y rompiendo una tradición democrática no pasó la banda presidencial a su sucesor, Lula.
Nueve días después, en Brasilia, miles de sus seguidores, disconformes con la derrota en las presidenciales de octubre, asaltaron el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF) reclamando que las fuerzas armadas llevaran a cabo un golpe de Estado.
Se espera un segundo evento de Bolsonaro, esta vez en Miami, mañana viernes.
En tanto, el senador Rodrigo Pacheco, que cuenta con el apoyo del presidente Lula, fue reelecto ayer en primera vuelta como presidente del Senado y del Congreso Nacional, para los próximos dos años, al vencer por 49 votos a 32, en votación secreta, al bolsonarista Rogério Marinho.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $960
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1480
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí