
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Liberaron a concejala de Quilmes detenida por escrache a José Luis Espert
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Cayó "El Churry", un peligroso ladrón sospechado de ser el autor de un brutal crimen en La Plata
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a contar en ese país con una ley de identidad de género, se cuestiona la respuesta institucional frente al bullying
La tragedia de las gemelas argentinas conmueve a España / web
La tragedia de las hermanas argentinas que se arrojaron desde un tercer piso en España conmovió profundamente a la sociedad y reinstaló un debate en torno a la situación de los niños trans, a partir de una carta que había dejado la menor que falleció en la que decía que sufría acoso en la escuela ante su planteo de cambio de género: desde hacía unos meses, Alana se había cortado el pelo, vestía ropa de varón y pedía que la llamaran Iván. Como respuesta recibió el hostigamiento y en una carta que escribió antes de tomar su drástica decisión postuló la incomprensión a la que se enfrentaba a diario en el ámbito escolar.
La tragedia se produce a una semana de que el Congreso de los Diputados aprobó la llamada “ley trans”, basada en el principio de autodeterminación de género que busca favorecer los derechos de las personas trans y que se trató en el marco de un extenso debate. Un debate que ahora se reaviva en ese país, sobre todo en las redes sociales, con nuevos ingredientes, tales como el peso del bullying en la cotidianidad de las infancias trans y la calidad de las respuestas que ofrecen las instituciones frente a estos casos.
El entorno de las hermanas también indicó que eran objeto de burlas y agresiones por su nacionalidad y su acento.
Con todo, una de las entidades que primero se pronunció frente al caso fue el Observatorio Contra la Homofobia que calificó a la muerte como “marcada por la intolerancia, el bullying y la transfobia”.
La llamada ley trans que entró en vigor hace una semana apunta a reconocer derechos de las comunidades LGTB y transgénero. A partir de la nueva norma española las personas mayores de 16 años pueden pedir un cambio de sexo yendo al Registro Civil por sí mismas y sin que se les exija presentar ningún informe.
En el caso de los menores y tras un extenso debate la norma dispone que entre los 14 y 16 años deben cursar la solicitud acompañados por sus representantes legales y los que tienen entre 12 y 14 deben contar con una autorización judicial para hacerlo. Los que tienen menos de 12 años no pueden hacer el cambio registral, pero si modificar el nombre en su documento de identidad y ser tratados por el nombre que quieran.
LE PUEDE INTERESAR
Google vs Microsoft: la puja por la Inteligencia Artificial
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que las olas de calor se cuadruplicaron
“Que nadie más tenga que sufrir por ser quien es”, dijo la principal impulsara del proyecto la Ministra de Igualdad Irene Montero al referirse al caso de las hermanas argentinas.
La misma ministra había dicho que a partir de la ley “ya es posible que las infancias trans sean reconocidas y que encuentren comprensión donde antes encontraba burla”.
Es que los especialistas indican que la situación de incomprensión se multiplica por ocho entre adolescentes trans. Por eso reclaman la presencia de más espacios de contención.
Otra de las entidades españolas que se pronunció sobre el caso de las gemelas argentinas fue la Asociación Catalana para la Prevención del Acoso Escolar (ACPAE) que pidió que el bullying sea tipificado en el código penal como delito.
Joan Martínez, presidente de la ACPAE, lamenta que la actual legislación no alcance.
“No se contempla como un delito de odio o como un atentado contra la seguridad”, sostuvo y agregó: “debería ser así, porque hay casos en los que pueden llegar a producirse tentativas de suicidios o incluso consumarse”.
Y esto es, consideró, porque, en muchas ocasiones “pone en peligro la seguridad mental y física de la persona a la que se está acosando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí