Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Respecto a otros años

Advierten que las olas de calor se cuadruplicaron

Advierten que las olas de calor se cuadruplicaron
26 de Febrero de 2023 | 04:33
Edición impresa

Los efectos del cambio climático en Argentina exacerban extremos climatológicos como las olas de calor, las cuales se “duplicaron o cuadruplicaron con respecto a la cantidad que hemos tenido en otros años”, ya que son “cada vez más recurrentes, intensas y afectan a más personas”, señalaron especialistas a raíz del pico histórico de calor que en febrero batió récords de 60 años en el país.

La última ola de calor que afectó a casi la totalidad del país entre el 2 y el 14 de febrero dejó récords de temperaturas en 27 aglomerados urbanos, entre las cuales la ciudad de Buenos Aires registró el evento de máximas agobiantes más largo durante ocho días con 38,1º.

La meteoróloga, docente e investigadora del Conicet, Matilde Rusticucci, explicó que “el cambio climático exacerba los extremos climáticos”, que se producen más frecuentemente. “En este verano en particular, venimos de una sequía importante que tuvo que ver con el fenómeno climático de La Niña, junto con la cantidad de días de olas de calor, que se duplicaron o incluso se cuadruplicaron en el norte del país”, señaló la especialista.

En concordancia, Cindy Fernández, comunicadora meteoróloga del SMN, sostuvo que “este verano se está comportando de manera extremadamente cálida en Argentina, algo que no es novedad porque las temperaturas van en aumento”.

Esto llevó a que las horas de calor sean “muy recurrentes”, ya que en el país “desde finales de la primavera hasta ahora llevamos ocho olas de calor, que casi duplica la cantidad que hemos tenido en otros años muy cálidos”, precisó.

Los efectos del cambio climático, entre los que se encuentra el aumento de las temperaturas a nivel global, “provocan que las olas de calor sean cada vez más frecuentes, recurrentes e intensas, con temperaturas más altas”.

Además, estas olas de calor afectan a “zonas cada vez más amplias, y a mayor población, porque los fenómenos son más amplios”, indistintamente de fenómenos climáticos como La Niña.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla