
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las hipótesis que manejan los encargados de investigar la tragedia de las gemelas argentinas en Barcelona es la transfobia.
Como se sabe, una de ellas había hecho un planteo de cambio de genero manifestando su deseo de ser llamada Iván en lugar de su nombre femenino Alana, al tiempo que se cortó el pelo y comenzó a vestir ropas de varón.
Según las cartas que dejaron las gemelas antes de saltar al vacío, la respuesta fue el rechazo, lo que llevó a Alana a tomar la drástica decisión, al tiempo que su hermana decidió acompañarla en solidaridad.
El tema está en plena investigación y se sabe que las chicas eran hostigadas también por otros motivos, tales como su nacionalidad y su acento, de acuerdo al testimonio de sus abuelos y de otros integrantes de su entorno.
Con todo, el Observatorio contra la Homofobia de Cataluña calificó a la muerte de Alana como “marcada por la intolerancia, el bullying y la transfobia”, al tiempo que otras entidades reclamaban leyes más severas en España contra el acoso.
¿Cómo se maneja el cambio de género en chicos y adolescentes en Argentina?: el país es pionero en el mundo en reconocer el derecho de las personas a ser inscriptas en su DNI acorde con su identidad de género, según lo dispone la ley 26 743 de mayo del 2021 y ya son 525 los menores de edad que rectificaron su DNI.
LE PUEDE INTERESAR
La policía confirmó que las hermanas argentinas sufrían bullying
LE PUEDE INTERESAR
Propusieron que Messi reciba la mayor distinción de la Cámara de Diputados
En el caso de los mayores la ley no establece la necesidad de ningún diagnóstico médico ni orden judicial. Garantiza, en cambio, que cada persona sea reconocida según su identidad de género autopercibida. Un procedimiento administrativo permite cambiar el nombre, la imagen y el género del DNI de forma gratuita y personal.
Tratándose de menores la ley dispone que “la solicitud del trámite deberá ser efectuada a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño”.
Según la jurisdicción, para rectificar el DNI de acuerdo a la autopercepción de género se considera adultos a mayores de 16 o de 18 años,
Las estadísticas muestran que desde que se implementó la ley en 2012 hasta fines de marzo de 2022 se hicieron 12.655 rectificaciones, 525 de las cuales corresponden a menores, lo que representa el 4,26%.
El 72,5% cambió a varón, el 22,5% a mujer y el 5% a binario, una opción que se habilitó en 2021 mediante un decreto.
Según la asociación civil Infancias Libres de Argentina, la disconformidad con el género asignado al nacer puede tener consecuencias que van desde el insomnio al deseo de morir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí