Un tramo del lago del Parque Saavedra quedó seco y alarmó a los vecinos

Edición Impresa

Los vecinos del Parque Saavedra se alarmaron durante esta semana por una inusual situación, el lago quedó completamente seco.

El espacio dejó al desnudo una superficie entre polvorienta y fangosa y muchos se preocuparon por la pérdida de uno de los patrimonios verdes más atractivos de la Ciudad.

Según se explicó, la nueva postal obedeció a las altas marcas térmicas que se impusieron en los últimos días y a la escasez de las lluvias.

Como consecuencia, el nivel de agua de ese espejo se resintió a tal punto que quedó casi seco.

“Lo que sucedió fue que por un corte de luz dejó de funcionar la bomba que impulsa el chorro de agua. Eso además de proporcionar agua ayuda a la oxigenación de la misma. Los pocos peces que hay quedaron moribundos dos días”, dijo una mujer.

Meses atrás, una de las ideas que impulsaron y llevaron a cabo algunos vecinos fue la plantación de lotus en una formación de agua más pequeña.

El objetivo fue que desde ese lugar las especies llegaran al lago principal para contener de forma natural el nivel de agua sin inyectarle la de la red.

El lotus americano es una planta acuática con flores amarillas que se caracteriza por tener hojas grandes.

Una de las características de la planta es que permite que la temperatura se mantenga inferior a la del ambiente y ayuda a otras especies que hoy a su vez están afectadas por el agua de red que se está utilizando para tratar de mantener el nivel de agua de manera artificial.

Como se recordará, el primer uso que se le dio al parque fue el de abastecer de agua potable a casi el 40 por ciento de la ciudad, con la colocación de una planta de bombeo cerca de 14 y 68. Fue construida y equipada bajo la dirección del ingeniero Carlos Dawney; su inauguración fue el 8 de marzo de 1885.

Los vecinos de ese gran espacio verde fueron los primeros que comenzaron a ornamentarlo hacia 1898, con la colocación de árboles.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE