Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |UN SISMO EN EL SISTEMA

Cuando pase el temblor: otro banco sacude a los mercados

El europeo Credit Suisse quedó muy comprometido tras la crisis bancaria desatada en EE UU. Los activos argentinos sintieron el impacto y se desplomaron. El riesgo global

Cuando pase el temblor: otro banco sacude a los mercados

Las acciones del Banco Credit Suisse se desplomaron 24% / Web

16 de Marzo de 2023 | 02:20
Edición impresa

En una nueva rueda durísima para los mercados mundiales, el Merval se negoció con una caída de 4,8% y se ubicó en 209.824,20 puntos, producto de la aversión al riesgo producida por los eventos con Credit Suisse, uno de los bancos europeos más importantes del mundo.

En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en Wall Street dejaron descensos de hasta 10,6%, donde se destacó la mala performance del Banco Supervielle, en una sesión donde las principales acciones norteamericanas registraron tendencia mixta.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera finalizaron con descensos a lo largo de toda la curva de hasta 2,9%, liderados por el Global 38, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron bajas de hasta 0,67%, encabezado por el TX24. De esta manera, el riesgo país avanzó un 4,1% para ubicarse en 2.387 puntos básicos.

EL IMPACTO DE LA INFLACIÓN

Si los shocks exógenos golpean de frente a los activos argentinos, a nivel local tampoco hay buenas noticias que suavicen los avatares del exterior.

Casi todas las líderes de la bolsa porteña cerraron en terreno negativo, arrastradas por el mal clima externo desatado por la crisis bancaria y, en el ámbito local, por los pésimos datos de la inflación en febrero de Argentina.

En este escenario, Javier Rava, director de Rava Bursátil, señaló que fue otra rueda en que se profundizaron las pérdidas de los activos locales.

“Por un lado, la incertidumbre financiera internacional aplica riesgo sobre los activos a nivel global y se ven afectados, entre estos, los mercados emergentes y más aún las cotizaciones locales”, expresó Rava.

Explicó que la coyuntura local también colaboró con la baja en los activos argentinos, entre los que mencionó a las ventas diarias de reservas, la presión existentes sobre el tipo de cambio y la elevada inflación registrada en febrero.

“En el segmento de mercados emergentes, esto una vez más expone al mercado a verse afectado por riesgos fuera del control de los encargados de política monetaria locales”, dijo a Bloomberg Robert Hoodless, estratega de divisas de InTouch Capital Markets en Londres.

“Por ahora, el mercado sigue estando en el ojo del huracán”.

¿SUBA DE TASAS?

Mientras, el dato de la inflación de febrero -la más alta en 32 años- instaló el debate puertas adentro sobre la posibilidad de aplicar una nueva suba a la tasa de interés, tal comno suele recomendar el Fondo Monetario. Hoy se podría tomar una decisión clave durante la habitual reunión de directorio del Banco Central. Podría definirse una suba de 5 puntos porcentuales, según admitieron al portal Infobae fuentes oficiales. Anoche se intesificaban las reuniones entre funcionarios de Economía y de la autoridad monetaria por el tema.

Ese incremento llevaría la tasa de política monetaria de 75% anual a 80%, lo que implicaría una tasa efectiva anual de 117%, versus 107,5% actual.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla