Sigue el conflicto que suspende operaciones
Edición Impresa | 28 de Marzo de 2023 | 05:26

Sigue el conflicto de los anestesiólogos platenses en clínicas de la Ciudad por lo que pueden reprogramrse las operaciones pautadas para afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). Según aseguraron profesionales del sector, cada vez hay más afiliados de la obra social que pagan en forma particular los honorarios para esquivar la reprogramación de las intervenciones quirúrgicas.
En la jornada de ayer, la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA) planteó que los afiliados tienen que llamar a las clínicas donde tienen turnos para operarse porque a raíz de las asambleas que realizarán esta semana podrían suspenderse las intervenciones quirúrgicas.
“Nuestros socios, los m´dicos anestesiólogos, siguen expresando su disconformidad por el atraso de honorarios en las prácticas de anestesia que el IOMA ha decidido abonar”, afirma en el comunicado la sociedad científica.
Y agregan que “nos comunicaron por escrito, los diversos servicios de anestesia de las más importantes clínicas de La Plata, que continuarán realizando asambleas en los lugares de trabajo, que implicarán suspensión de cirugías exclusivamente programadas del día, en forma aleatoria”.
A su vez plantean que “lamentamos que los afiliados al IOMA deban atravesar este problema, y les sugerimos que consulten en cada institución si la cirugía programada va a realizarse según lo acordado o debe reprogramarse”.
Según informaron y coincidieron fuentes de Fecliba y Acliba, que agrupan a las distintas clínicas de la Ciudad, la situación está “normalizada” y en ambos casos plantearon que no tenían notificación de cirugías con posible reprogramación.
Sin embargo, el conflicto que lleva varias semanas, ha generado, según la sociedad científica que agrupa a los anestesiólogos, que distintos profesionales expresen su voluntad de dejar el convenio individual que tienen con IOMA y otros directamente ya han ejecutado la medida.
“Es con la única obra social que tenemos conflicto por la demora en la actualización de los honorarios médicos. Con el resto de las obras sociales y prepagas no hay, practicamente, inconvenientes de esta clase”, indicaron autoridades de la SPA.
Según se pudo saber, hubo reuniones entre las partes que aún no llegaron a buen puerto y por esa razón esta semana se retomarán las asambleas que realizan los profesionales en cada clínica, situación que genera la suspensión de cirugías programadas. Sólo se hacen las intervenciones y prácticas de urgencia, oncológicas y coronarias para afiliados del Instituto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE