Todas las medidas del IOMA: honorarios médicos , afiliaciones y medicamentos al 100%

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó anuncios sobre aumentos en el pago a los profesionales, reapertura para afiliados voluntarios y medicamentos crónicos

Edición Impresa

La provincia de Buenos Aires informó nuevas medidas vinculadas al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA): incremento en los honorarios médicos, garantizar la medicación para enfermedades crónicas y la reapertura de la afiliación voluntaria individual.

El anuncio fue realizado por el gobernador Axel Kicillof, quien también realizó un repaso sobre las condiciones en las que recibió la obra social al momento de asumir el cargo.

Respecto a las nuevas medidas, anunció una “revalorización adicional del 25 por ciento para médicos especialistas de la categoría B y del 45por ciento para los de categoría C que representan el 70 por ciento de las consultas”.

Eso implica que el valor de la consulta para un profesional de categoría C pasa a ser de 3.600 pesos, la cual asciende a poco más de 4.400 pesos si se realiza por intermedio de herramientas digitales.

“El valor de la consulta de IOMA va a estar bien por encima del valor de una consulta de una prepaga”, afirmó el mandatario provincial.

Esta revalorización adicional se suma al incremento del 20 por ciento en los honorarios médicos en general que rigen desde el 1º de marzo, lo que, según indicó Kicillof, representa “una inversión anual de casi 6 mil millones de pesos”.

Otra medida anunciada por el gobernador bonaerense fue la implementación de un plan “que garantiza el acceso al tratamiento de enfermedades crónicas” como hipertensión arterial, diabetes y patologías respiratorias con una cobertura del 100 por ciento en los medicamentos, teniendo alcance a un universo estimado en 151 mil afiliados.

También se anunció la reapertura de la afiliación voluntaria individual a IOMA. Esto estará dirigido a grupos de entre 18 y 35 años, la solicitud se podrá hacer de manera digital en su totalidad, con cobertura para hijos y una cuota que en el mes de abril va a ser de 11.600 pesos.

Se trata del programa Jóvenes con IOMA, que proyecta la apertura de la afiliación voluntaria de personas de entre 18 y 35 años a partir de abril. El trámite será 100% digital y la cobertura alcanzará también a hijos e hijas, en tanto que será útil además para descomprimir el subsistema público de atención en hospitales provinciales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, Kicillof hizo un repaso de las condiciones en las que se encontraba la obra social de la Provincia, haciendo foco en la gestión del ex presidente Mauricio Macri y la ex gobernadora María Eugenia Vidal, a quienes pidió “háganse cargo del cráter que dejaron”.

Además, cuestionó comentarios recientes dirigidos al funcionamiento sobre el IOMA, a los que definió como “de una irresponsabilidad inmensa... Yo les digo una cosa: no jodan con la salud de las y los bonaerenses. Es un tema muy delicado”.

Estuvieron presentes autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP) , la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba), FEMECON, ATE, UPCN, AJB, SUTEBA, AJAMOB y CICOP.

También participaron del acto la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi; el presidente de IOMA, Homero Giles; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; el vicepresidente de IOMA, Mariano Cardelli; otros funcionarios provinciales y legisladores nacionales y provinciales.

Se reabre la afiliación voluntaria para personas de 18 a 35 años

 

ioma
medidas
honorarios
médicos
medicamentos
cobertura
provincia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE