Crean un comando unificado de fuerzas federales para el conurbano: La Plata será una de las bases

Lo anunció el ministro de Seguridad de Nación, Aníbal Fernández, que expone ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó hoy que, durante el año pasado, más de la mitad de los recursos destinados a seguridad se enviaron a la provincia de Santa Fe y destacó que, de un total de 17.000 millones de pesos, "8.875 mil millones fueron a Santa Fe y en su mayoría a la ciudad de Rosario", que atraviesa en las últimas semanas una ola de violencia narco.

En ese marco, el funcionario anunció la creación de un comando unificado de fuerzas federales para el conurbano y La Plata será una de las bases. Las otras serán las de La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda. "Vamos a tener accione rápidas porque para muchas de estas cosas se necesitan respuestas rápidas". Además dijo que comprarán "lectores de patentes para tener el control sobre los autos que tienen pedidos de captura".

Luego de poner ayer en marcha en Rosario el operativo con nuevas fuerzas federales dispuestas por el Gobierno nacional, el ministro de Seguridad expone esta tarde ante la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, que preside Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos).

Fernández expuso ante en la Comisión de Seguridad Interior, que preside el diputado del FdT, Ramiro Gutiérrez, sobre las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Rosario, atravesada por un aumento de homicidios vinculados al narcotráfico.

Al iniciar la reunión, Gutiérrez precisó que la reunión "no tiene tiempo establecido" y precisó que Fernández realizará una exposición y luego responderá las preguntas de los legisladores.

Ayer, el Gobierno nacional concretó el refuerzo de fuerzas federales en Rosario, anunciado por el presidente Alberto Fernández para contener la ola de violencia que vive esa ciudad, con el envío de 400 efectivos que fueron puestos en operaciones por el ministro Fernández, en el marco de una batería de medidas destinadas a reforzar la lucha contra el narcotráfico.

Al hablar ante los diputados, Fernández recordó que apenas asumió recibió al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, "para poder hacer una presencia inmediata en la provincia, puntualmente en Rosario" y precisó que se desarrolló "una estrategia, presentando 575 efectivos, con gente con mucha experiencia para poder hacer allanamientos".

En ese sentido, el funcionario sostuvo que "más de la mitad de los recursos destinados a seguridad se enviaron a la provincia de Santa Fe" y destacó que, de un total de 17.000 millones de pesos, "8.875 mil millones fueron a Santa Fe y en su mayoría a la ciudad de Rosario".

A lo largo de su exposición, el ministro puso de relieve los programas que lleva adelante esa cartera en todo el país para combatir el delito y precisó, entre otras cuestiones, que en materia de narcotráfico se hicieron en 2022 un total de "22.196 procedimientos, en los que se logró detener a 20.907 personas".

Tras señalar que esa cartera impulsó un "fortalecimiento de la política contra el ciberdelito, cruzando datos", Fernández afirmó que "se compraron además licencias para sistema de huellas digitales con 45 millones de casos para seguir incorporando este elemento para seguir el control de huellas".

Asimismo, el ministro dijo que apenas asumió también se reunió con el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D Alessandro -en uso de licencia actualmente- quien pidió que se mantenga un año más la presencia de Gendarmería en el barrio 1-11-14, lo cual se acordó mantener: "Lo vamos a sostener en 2023", anunció.

La presencia de Fernández fue acordada el martes pasado, en el marco de una sesión especial que se realizó para debatir la moratoria previsional, entre el bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), luego de un pedido de interpelación presentado por el legislador radical santafesino Juan Martín.

Si bien el oficialismo no aceptó el pedido de interpelación a Fernández, se consensuó con la oposición que el ministro concurra a exponer ante la Comisión de Seguridad Interior, que preside el diputado oficialista Ramiro Gutiérrez.

aníbal fernández
la plata
conurbano
inseguridad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE