Temporada de Granada
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2023 | 06:57

Esa fruta e cáscara dura pero carnosa por dentro y semillas rojas llamativas es una de las frutas más preciadas. No sólo por sus propiedades sino por su sabor y textura.
La granada posee un elevado contenido de agua, siendo su valor energético muy bajo. Es rica en minerales, donde se destaca el potasio, aunque aporta también magnesio, manganeso, fósforo, hierro y calcio. En cuanto a las vitaminas, principalmente contiene C, B1 y B2, aunque en pequeñas cantidades.
Estamos ante una fruta que se conserva a temperatura ambiente sin problema. De todas maneras, se la puede refrigerar durante varias semanas. Y hasta se pueden separar los granos y congelarlos.
¿Cómo elegir una granada en el mercado? Desechar las que estén arrugadas o con la piel decolorada. Llevar aquellas que tengan buen tamaño y peso, de color vivo y matices marrones. Un signo de que está madura es cuando su piel es rosa oscuro.
Se las puede consumir frescas o bien en postres o para acompañar preparaciones como ensaladas, brusquettas, carpaccio o alguna salsa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE