Este viernes salen los micros de Metropol a CABA, al menos por tres días
Edición Impresa | 14 de Abril de 2023 | 00:46

El conflicto que paralizó el servicio de micros de la empresa “La Nueva Metropol” hacia la capital federal, entró ayer en una fase de entendimiento entre la firma y el gobierno Provincial, con una tregua fijada por tres días. Así, desde las 0 de hoy y hasta el domingo a la medianoche se normalizarán las operaciones entre la Terminal de Ómnibus y Retiro.
La novedad -luego del “lockout” dispuesto por la firma el martes- se comunicó en la tarde de ayer, en un encuentro donde el ministro de Transporte de la Provincia, Jorge D’Onofrio, firmó un acta de acuerdo junto al gerente de Relaciones Técnico Institucionales de Metropol, Luciano Fusaro, y el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, se informó desde la cartera bonaerense.
Según pudo saberse más tarde, el Gobierno sigue dialogando con la firma para extender la tregua hasta mediados de la semana próxima. Puntualmente, buscan que los micros sigan funcionando, al menos, hasta que se produzca una audiencia judicial entre funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación y directivos de la empresa.
Audiencia
La cita se produce en el marco de una causa que está en el eje del conflicto. La empresa sacó los micros de servicio en 30 líneas que gestiona en el Área Metropolitana de Buenos Aires -entre esas la 195, que une La Plata con Buenos Aires-, en señal de reclamo por transferencias de dinero que realiza el Gobierno Nacional como compensación.
“La empresa se compromete a restituir el servicio y el gremio se compromete a acompañar todas las medidas necesarias para sostener el funcionamiento de los mismos”, explicó D’Onofrio, y añadió: “Desde el Ministerio de Transporte bonaerense nos comprometemos a encontrar las vías de diálogo necesarias para resolver las cuestiones y que los servicios se normalicen lo antes posible”.
A su vez, el Ministro manifestó: “Este conflicto es una cuestión económica. Hay un juez que hace 20 meses dictó una medida cautelar y no dio una solución de fondo. La provincia de Buenos Aires no participa en la liquidación de los subsidios, sino que solamente paga lo que le indica la Nación”, dijo y destacó: “Los bonaerenses somos los principales damnificados, porque el 66% del parque automotor de las empresas funciona dentro de PBA y el resto, que son líneas nacionales, también transportan en su mayoría a ciudadanos bonaerenses”.
Asimismo, D’Onofrio explicó: “Cuando no se presta un servicio, como funcionario público tengo el deber de activar todas las intimaciones, desde multas hasta caducidad. Metropol hoy está mostrando la voluntad de recuperar el servicio”, y finalizó: “Agradezco la buena voluntad de la empresa y del gremio, por haber encontrado este ámbito para que la gente, que es lo único que importa, pueda volver a viajar sin problemas”.
Si bien la Línea 195 está fuera de la órbita Provincial (directamente controla la concesión el Gobierno Nacional), desde la cartera de Transporte bonaerense se indicó que se asumió allí la gestión del entendimiento también por ese tramo.
Sanciones
En las horas previas, se había advertido que la Provincia iniciaría las actuaciones para determinar sanciones a La Nueva Metropol por incumplimiento del servicio. Puntualmente, se llegó a mencionar la posibilidad del retiro de la concesión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE