
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El predio del Bosque reabrió sólo para escuelas. Hay cambios en los recintos y los ejemplares pueden estar lejos de la vista del público
Durante años un velo de misterio sobrevoló el ex zoológico de La Plata y lo que ocurría puertas adentro era una incógnita que desvelaba a los vecinos. Todo parece indicar que esa época de ostracismo terminó y el jueves por primera vez desde su cierre el ahora planeado “Bioparque” recibió su primera visita, un grupo de niños del jardín Nº 14.
En esta nueva etapa, buscarán cumplir con un nuevo paradigma que se opone a todo lo que la añeja idea de zoológico pregonaba: los animales no estarán expuestos constantemente, sino que serán ellos los que decidirán mostrarse o no. Además, por el momento no estará abierto al público en general sino que solo recibirán contingentes de las instituciones educativas de la Ciudad.
En ese marco de reinauguración este diario visitó las instalaciones en un recorrido que abarcó tanto el camino oficial que harán los niños como los recintos que quedarán por fuera del ojo público.
Al ingresar, hacia la derecha, puede verse el primer cambio, muchas de las aves ya no están en las jaulas en las que vivían. Ahora, guacamayos y cardenales -entre otras especies- conviven junto a corzuelas en un recinto cargado de vegetación que dificulta su avistamiento. A unos metros de allí, las antiguas estructuras en las que solían habitar se alzan como testigos de una época que ya no corre más.
Luego sigue el espacio de Luna, una yaguareté de 20 años, la única de su especie que vive en el Bioparque. Por su edad y las condiciones en la que se encuentra, los especialistas desaconsejaron su traslado o liberación.
Desde el cierre del zoológico, luego de la muerte del elefante Pelusa (2018), comenzaron paulatinamente las liberaciones de animales. Al momento fueron reubicados 110 ejemplares y aún viven en el predio emplazado en el bosque otros “450, divididos en mamíferos, reptiles y aves”, señaló el director del Bioparque Alejandro Serena.
LE PUEDE INTERESAR
Entre el rechazo y los reclamos apuran la Zona Roja en la avenida 122
Además de las aves y el yaguareté, los visitantes podrán ver tamandúas, monos arañas y caí, el chimpancé, guanacos y flamencos. Los guías “van a ir contando por qué son animales autóctonos, por qué están acá, por qué llegaron acá, la mayoría han nacido en cautiverio, pero otros han sido recuperados del mascotismo de la fauna y del tráfico ilegal, o sea, que los nenes se lleven ese concepto de que el mascotismo y lo que es el tráfico ilegal no está permitido”, indicó Serena.
De las 18 hectáreas que componen el Bioparque, solo una parte comprende el tour que los chicos podrán hacer. Qué es lo que quedó por fuera despierta la curiosidad. Para empezar, Serena aseguró que los animales que “están por fuera del circuito no es que no estén dentro del parque, tienen el mismo trato que tienen los demás. Obviamente, están atendidos por todo el plantel de técnicos y de profesionales”.
Pero los recintos no fueron adaptados de igual manera que los nuevos. Allí se encuentra el hipopótamo, un chivo y una pareja de cóndores que en el último tiempo tuvieron que ser reubicados luego de que se cayera el techo de la condorera.
Los animales no estarán expuestos, sino que serán ellos los que decidirán mostrarse o no
“Muchos de ellos son animales longevos, la mayoría gerontes, pero mantienen el mismo cuidado que tuvieron cuando el público los veía o no los veía. Eso no ha cambiado”, sostuvo el director.
La cercanía del lugar donde viven los animales con la vía pública en esa parte se estrecha mucho más. La avenida 52 está a pocos metros, el ruido del tránsito irrumpe en la tranquilidad y aunque aseguraron que muchos de los que viven allí están acostumbrados al sonido, es notable la ingerencia de lo que pasa afuera allí.
Otro de los aspectos que despertó preocupación fue la de la seguridad del predio. Es que en momentos en los que no se sabía nada de lo que ocurría tras los muros del ex zoológico, lo único que tomaba estado público era el robo de ejemplares. Los que más los sufrieron fueron los monos debido a su cercanía con el exterior, pero hace tan solo un mes intrusos intentaron robarse un pecarí.
“Nosotros no estamos exentos de lo que es la inseguridad general, ¿no?”, esgrimió Serena y detalló que instalaron un sistema de cámaras y monitoreo, además de que sumaron personal de seguridad para intentar ponerle fin a los hechos delictivos.
Lo que fue el zoológico quedará en el recuerdo de los que lo conocieron, el Bioparque presentará una nueva manera de acercarse a los animales, pero la incógnita que -por el momento- no se resolverá será que ocurrió puertas adentro cuando nadie podía pasar.
“Luna”, la yaguareté, está entre los ejemplares que más atrae en el Bioparque / El Dia
Según el municipio se reacondicionaron los recintos / El Dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí