¿Hay vacunas anti dengue disponibles en el país?
Edición Impresa | 23 de Abril de 2023 | 03:24

El dengue avanza en la Argentina con características de epidemia, y ya provocó varias muertes. En este inquietante contexto, desde el Ministerio de Salud se informó que existen tres vacunas “candidatas” para su prevención: una en desarrollo, otra aprobada para quienes ya tuvieron la enfermedad, y la tercera en evaluación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Desde la cartera sanitaria advirtieron que si bien “es una buena noticia”, no se trata de herramientas para “controlar el brote” actual, por lo que llamaron a seguir trabajando en la eliminación de los criaderos de mosquitos y en identificar los signos de alarma.
“Hay tres vacunas. Una ya está registrada en Argentina, es una vacuna que sirve para personas que ya tuvieron dengue, hay que hacer un test previo y está registrada aquí pero no está disponible en el sector privado por una decisión precisamente privada”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La funcionaria precisó que “hay una vacuna de Brasil, del Instituto Butantán, que está en desarrollo, y hay una tercera vacuna, del laboratorio japonés Takeda, que está en la última fase de evaluación de la Anmat. Seguramente en estos días vamos a tener novedades de esa evaluación. Es importante no generar expectativas en relación a que mañana va a haber una vacuna que resuelva todo”.
El médico infectólogo Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz, advirtió que “las vacunas, por sí solas, no van a ser una solución mágica que va a generar la caída de lo que implica el dengue como enfermedad transmitida por mosquitos a nivel mundial”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE